Corozo, el fruto tropical que conquista paladares: 5 formas deliciosas de prepararlo
Foto: Archivo F&W.

En las costas calurosas del Caribe y el Pacífico del continente americano crece un pequeño tesoro oscuro que, aunque no siempre es protagonista en los mercados, es parte esencial de la cocina tradicional de muchas regiones tropicales.

Hablamos del corozo, el fruto de la palma Bactris guineensis, también conocida como lata, píritu o coyol. De forma redonda y color morado oscuro cuando madura, el corozo crece en racimos y es común verlo en zonas secas, a orillas de playas o en bosques tropicales de países como Colombia, Panamá, Venezuela y varios rincones de Centroamérica.

Su sabor, ligeramente ácido y refrescante, lo hace perfecto para bebidas y postres. Y si bien algunas familias lo conocen por el jugo que acompaña las comidas de Semana Santa o por el vino casero que se sirve en celebraciones, este fruto da mucho más de sí.

Aquí te presentamos cinco recetas sencillas pero irresistibles para disfrutarlo en casa:




1. Jugo de corozo: el clásico refrescante

Foto: Archivo F&W.

Ideal para un día caluroso, este jugo es todo un símbolo del Caribe colombiano.

¿Cómo hacerlo? Cocina los corozos por 10-15 minutos hasta que se ablanden. Luego licúalos con su misma agua de cocción, cuela la mezcla, agrega azúcar al gusto y sírvelo bien frío con hielo. El resultado es una bebida vibrante en color y sabor, perfecta para acompañar almuerzos o simplemente refrescar la tarde.

Ingredientes:

  • 2 tazas de corozo maduro
  • 4 tazas de agua
  • ½ taza de azúcar (ajustar al gusto)
  • Hielo al gusto

Preparación:

  1. Lava bien los corozos y cocínalos en agua hirviendo durante 10-15 minutos hasta que se ablanden.
  2. Deja enfriar un poco y licúalos con el agua de cocción.
  3. Cuela la mezcla para eliminar las semillas y restos de cáscara.
  4. Agrega azúcar y sirve frío con hielo.

2. Mermelada de corozo: dulce artesanal con sabor local

Foto: Archivo F&W.

Si tienes muchos corozos y no quieres que se pierdan, esta es la receta.

¿Cómo hacerlo? Cocina los frutos, extrae la pulpa y llévala al fuego con azúcar y un chorrito de jugo de limón. Remueve constantemente hasta obtener una textura espesa y brillante. Guarda en frascos esterilizados y disfruta en tostadas, galletas o como acompañante de quesos.

Ingredientes:

  • 3 tazas de corozo maduro
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 taza de agua
  • Jugo de 1 limón

Preparación:

  1. Cocina los corozos con el agua hasta que se ablanden.
  2. Tritura y cuela para obtener la pulpa.
  3. Lleva la pulpa al fuego con el azúcar y el jugo de limón.
  4. Cocina a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que espese.
  5. Guarda en frascos esterilizados.

3. Helado de corozo: un postre tropical para sorprender

Fácil de hacer y con un color precioso, este helado casero es un éxito entre grandes y chicos.

¿Cómo hacerlo? Mezcla pulpa de corozo con leche condensada, crema de leche y una pizca de vainilla. Congela en un recipiente y cada dos horas remueve con una cuchara para romper los cristales de hielo. Tras seis horas, tendrás un helado cremoso, exótico y lleno de sabor.

Ingredientes:

  • 2 tazas de pulpa de corozo
  • 1 taza de crema de leche
  • 1 taza de leche condensada
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Vierte en moldes o un recipiente amplio.
  3. Congela por al menos 6 horas, batiendo cada 2 horas para evitar cristales de hielo.

4. Vino de corozo: la tradición fermentada

Esta bebida artesanal es popular en muchas casas caribeñas. Su sabor es dulce y ligeramente ácido, con una graduación alcohólica suave si se fermenta bien.

¿Cómo hacerlo? Cocina y tritura los corozos, mezcla con agua, azúcar y levadura. Cubre con una tela y deja fermentar entre cinco y siete días. Luego filtra y embotella. Deja reposar al menos dos semanas para que los sabores se desarrollen por completo. Ideal para brindar en una cena especial.

Ingredientes:

  • 1 kg de corozo maduro
  • 2 litros de agua
  • 700 g de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura para vino o pan

Preparación:

  1. Cocina los corozos y tritúralos para extraer la pulpa.
  2. Mezcla la pulpa con el agua y el azúcar en un recipiente de vidrio grande.
  3. Añade la levadura, tapa con una tela y deja fermentar por 5 a 7 días.
  4. Filtra y guarda en botellas esterilizadas. Reposa al menos 2 semanas antes de consumir.

5. Postre frío de corozo: mousse suave y delicado

Este postre es ligero, cremoso y con ese toque ácido del corozo que lo hace inolvidable.

¿Cómo hacerlo? Licúa la pulpa con leche condensada y crema de leche. Añade gelatina sin sabor disuelta, vierte en copas y refrigera. En pocas horas, tendrás un postre elegante que puedes decorar con frutas frescas o ralladura de limón.


Ya sea en forma de jugo, mermelada, helado o vino, el corozo es un ingrediente que sorprende y enamora. Si tienes la suerte de encontrarlo en tu mercado local, no lo pienses dos veces: llévalo a casa y deja que sus sabores tropicales transformen tu cocina en una fiesta costeña.

Ingredientes:

  • 1 taza de pulpa de corozo
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de crema de leche
  • 1 sobre de gelatina sin sabor (hidratada)

Preparación:

  1. Licúa la pulpa de corozo con la leche condensada y la crema de leche.
  2. Añade la gelatina previamente disuelta.
  3. Vierte la mezcla en copas o moldes individuales.
  4. Refrigera por al menos 4 horas antes de servir.