
La Guía Michelin España & Andorra 2026 celebra el excepcional dinamismo de su escena culinaria. Este año, son cinco nuevos restaurantes los que alcanzan las dos Estrellas Michelin —tres de ellos en Barcelona—, y otros 25 locales entran por primera vez en la constelación de una Estrella.
En total, la selección incorpora 161 nuevos restaurantes, reafirmando el excelente momento que vive la gastronomía española y andorrana. Además, 29 establecimientos reciben el Bib Gourmand por su buena relación calidad-precio y cuatro profesionales son reconocidos con Premios Especiales, en un homenaje al talento y compromiso del sector.
El brillo de las dos Estrellas: Barcelona, epicentro creativo
La ceremonia, tuvo lugar en Málaga, y dejó claro que la innovación sigue siendo el motor de la alta cocina. Entre los cinco nuevos biestrellados, Barcelona acapara protagonismo con Aleia, Enigma y Mont Bar, tres espacios que interpretan la gastronomía contemporánea desde visiones muy distintas, pero igualmente vibrantes.
Enigma, el enigmático universo de Albert Adrià, vuelve a demostrar la capacidad del chef para redefinir los límites de la cocina actual. Su propuesta de unos 25 pases, ejecutados con técnicas de enorme precisión, combina espectáculo, sutileza y sorpresa constante, situándolo como uno de los templos culinarios más influyentes del país.

Mont Bar, dirigido culinariamente por Fran Agudo, deslumbra con una filosofía que mezcla alma de gastrobar y espíritu de alta cocina. Sus bocados, llenos de estacionalidad y creatividad, muestran la madurez de un cocinero en plena expansión.
Junto a ellos, Aleia confirma su rumbo ascendente con un menú creativo que une la visión de Paulo Airaudo y la ejecución de Rafael de Bedoya. Completan el quinteto la elegante experiencia de La Boscana, en Bellvís, y el exclusivo Ramón Freixa Atelier, un nuevo concepto íntimo e interactivo del chef Ramón Freixa, donde solo diez comensales viven un espectáculo culinario único.
Albert Adrià abre un restaurante sólo de postres en Londres
Nuevas Estrellas y expansión territorial
La edición 2026 destaca por su amplitud geográfica, son 25 nuevas Estrellas Michelin, que iluminan tanto grandes ciudades como territorios rurales. Mientras Barcelona, Madrid, Bilbao o Donostia suman reconocimientos, Andalucía logra un protagonismo notable con nuevas estrellas en cinco provincias, demostrando que su cocina vive un momento especialmente fértil.
A la vez, la guía celebra la apertura de espacios gastronómicos en entornos rurales, donde jóvenes chefs desarrollan proyectos con identidad local y apuesta por la sostenibilidad. Nombres como Casa Rubén, Pico Velasco o Regueiro refuerzan esta tendencia hacia una gastronomía descentralizada, arraigada al territorio.
Mont Bar: un bistró en Barcelona para disfrutar tapas sofisticadas
Bib Gourmand, Estrellas Verdes y premios al talento
La selección incorpora también 29 nuevos Bib Gourmand, que visibilizan propuestas accesibles y de gran calidad en todo el país. Por su parte, la Estrella Verde reconoce este año a cinco restaurantes comprometidos con prácticas sostenibles, elevando a 59 los espacios distinguidos por su responsabilidad ambiental.

Los Premios Especiales Michelin 2026 celebran la excelencia profesional: Abel Valverde destaca por su impecable servicio de sala; Luis Baselga, como sommelier, brilla por su capacidad de reinterpretar el vino; Juan Carlos García es nombrado Joven Chef por su talento en Vandelvira; y Quique Dacosta recibe el premio al Chef Mentor, consolidando su contribución a la formación de nuevas generaciones.
La Guía Michelin 2026 reafirma así la fuerza, creatividad y diversidad de una escena culinaria en pleno impulso, donde referentes como Albert Adrià, Ramón Freixa y Fran Agudo continúan marcando el ritmo de la alta gastronomía.







