
Los días 18 y 19 de octubre se celebrará este primer congreso dirigido a pacientes, público interesado y profesionales implicados, bajo el slogan De la detección a la reconstrucciónYO DECIDO MI HISTORIA.
También puedes leer: Las perlas de tapioca del té podrían tener compuestos cancerígenos
Organizado y coordinado por el Dr. Raymundo Benjamín Priego Blancas y la Dra. Anabel Villanueva Martínez médicos especialistas en cirugía plástica, estética y reconstructiva, contará con la presencia de los chefs Vicente Torres, Jesús Pedraza, Sergio Camacho, Julio Castillo y Mariana Rojas. Además de marcas como: El Sargazo, los vinos de Monte Xanic, Vinos Wagner, Chateau Domecq, Cipriani, cerveza Jabalí, dulces de La Conchería.

A lo largo de dos días, el simposio buscará comprender el cáncer de mama desde un enfoque integral, generando un evento donde todas las voces e inquietudes de las pacientes sean escuchadas, no sólo en lo físico, también en lo mental, emocional, sexual y profesional. También se pretende mostrar una guía de tratamiento de cáncer de mama actualizada.
También puedes leer: Genómica nutricional: alimentación personalizada para mejorar la salud
Asimismo, afectados directos e indirectos darán sus testimonios, para crear empatía con todos los asistentes. Habrá pláticas de 10 minutos y testimonios como el de Chumel Torres, que hablará sobre la otra cara de la moneda, el daño colateral de esta enfermedad en el entorno familiar. De igual manera, tendrán lugar una serie de conferencias en donde destaca la presencia de reconocidas figuras del mundo gastronómico, como Valeria Benavides o Alejandra Navarro, quienes contarán su experiencia con el cáncer de mama, y Ana Luisa Suárez, Brand Ambassador de Vinos Wagner, que hará una reflexión entre el consumo del vino y el padecimiento de cáncer; además de la participación de importantes líderes de opinión y marcas comprometidas con esta importante causa.

El viernes 18 de octubre la jornada estará dirigida a pacientes y público en general. El contenido serán conferencias de diversos expertos en la materia, sobre los avances en pruebas diagnósticas, tratamiento oncológico, reconstrucción, autoestima, relaciones interpersonales, tanatología, nutrición y testimonios de vida que nos inspiren y motiven. Mientras que el sábado 19 de octubre se enfocará a médicos generales, médicos especialistas, estudiantes de medicina y residentes. Se llevarán a cabo diferentes ponencias por parte de oncólogos, ginecólogos, cirujanos plásticos, anestesiólogos, patólogos, psiquiatras, rehabilitadores, dermatólogos, genetistas, nutriólogos clínicos, y todos los profesionales involucrados de la detección a la reconstrucción en cáncer de mama.
También puedes leer: Lo que hay que saber para evitar afecciones en el corazón
Compromiso con una realidad
En esta primera ocasión, el foro estará centrado en México, en modalidad únicamente presencial. Para entender la necesidad y el alcance de un congreso multidisciplinario relacionado con el cáncer de mama, los doctores Raymundo Priego y Anabel Villanueva, creadores del evento, comentan:
La realidad del cáncer de mama es diferente en cada país, en México las campañas de diagnóstico masivas de mama iniciaron en los 80´s, y cuarenta años después aún se detectan el 60% en estadios avanzados, es claro que nos queda mucho por hacer en materia de prevención, detección oportuna y tratamiento.
Sin duda, el diagnóstico temprano debe partir de los profesionales en un ejercicio de informar claramente sobre detección oportuna y alternativas de tratamiento. Toda paciente es candidata a reconstrucción mamaria, sin embargo, el momento y proceso para realizarse, será diferente para cada una, continúa explicando la Dra. Villanueva.

Beneficios para los asistentes:
- Información completa y sin sesgos sobre el cáncer de mama
- Herramientas para un diagnóstico oportuno
- Guías para decidir su tratamiento
- Estrategias para mejorar la calidad de vida
- Regalos y promociones
- Sorteo de una cirugía reconstructiva de mama para beneficiar a una persona que haya sido diagnosticada con cáncer de mama. (sujeto a políticas y restricciones)
También puedes leer: Adaptógenos, el camino hacia una alimentación consciente y sustentable
Curiosidades sobre el tema
- ¿Sabías que la microcirugía permite reconstrucciones con los propios tejidos de la paciente?
- ¿Sabías que es más invasivo el cáncer de mama en el hombre?
- ¿Sabías que el 60%de las detecciones se producen en estadios avanzados?
1er Simposio Multidisciplinario de Cáncer de Mama, De la detección a la reconstrucciónYO DECIDO MI HISTORIA
- ¿Cuándo? 18 y 19 de octubre, de 10:00 am a 17:30 pm
- ¿Dónde? Auditorio del Hospital Ángeles Mocel | C. Gobernador Gregorio V. Gelati 29, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX
Compra de boletos: tickets.elementorosa.mx

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube