
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la comida limpia? Este concepto también conocido como alimentación limpia, se refiere al consumo de alimentos en su estado más natural y libres de conservadores, por supuesto, con el objetivo de tener una alimentación saludable y natural.

Este enfoque nutricional tiene su origen hace más de una década y por lo general se trata de llevar una dieta de alimentos integrales: frutas, verduras, legumbres, frutos secos, granos integrales y semillas.

Clean Eating Alice, escritora e influencer, comentó durante una entrevista con el popular diario británico The Sun, que el término “alimentación limpia” le parece muy acertado porque “encapsulaba perfectamente todo lo que yo quería hacer con mi propia dieta, limpiarla, eliminar toda esa basura procesada y empezar a consumir comida de verdad otra vez”.
También puedes leer: Inicia la semana con esta nutritiva y rica sopa
“En ningún momento pensé en eliminar completamente grupos alimenticios de mi dieta, ni colocar etiquetas metafóricas en alimentos y percibirlos como limpios o sucios”.

¿Cómo elegir la comida limpia?
La comida limpia se aleja de toda clase de alimentos enteros y sin procesar, productos con aditivos químicos, conservantes, colorantes artificiales, edulcorantes artificiales y otros ingredientes no naturales.
También puedes leer: Prepara este crumble de pera para las tardes lluviosas
Si buscas acercarte a la alimentación limpia, busca productos con etiquetas claras y simples. Evita el consumo de alimentos con azúcares añadidos y elige por fuentes naturales de dulzor, como frutas frescas. Incluye grasas saludables en la dieta, como las provenientes del aguacate, el aceite de oliva, los frutos secos y las semillas.

El objetivo de consumir comida limpia es nutrir el cuerpo de manera natural y buscar un equilibrio que beneficie a la salud, que fortalezca el sistema inmunológico, aumente los niveles de energía, ayude a mantener un corazón más fuerte, mejore la salud del cerebro, entre otros beneficios.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube