Formas de cocinar pavo en trozos

Cocinarlo entero no siempre es la mejor opción.
pavo, navidad

¿A cuántos no les ha quedado el pavo crudo después de tenerlo horas en el horno? Si este es tu caso, no estás solo. A muchas familias en México y en el mundo les ha pasado. Cocinar un pavo entero es un reto y no hay por qué negarlo. En ocasiones queda muy dorado, seco, crudo o, en el peor, de los casos, quemado.

Hay que simplificarnos la vida y el proceso, aunque un pavo entero es estéticamente muy bonito, es mejor que esté bien cocinado y bien sazonado.

Por eso aquí te presentamos algunas ideas para cocinarlo y emplatarlo perfecto.

Primero hay que decidir cómo lo quieres servir: al plato o al centro.

Si es al plato, puedes cortar las pechugas de pavo y separar las piernas y las alas antes de hornear. Los puedes colocar en una charola con reja —para que no se quemen— y abajo colocar apio, zanahorias, cebolla y rodajas de naranja para aromatizar el jugo que caiga.

Luego corta las pechugas en rebanadas al momento de servir para que no pierdan el jugo. Sirve inmediatamente.

Si vas a servir el pavo en charola o platón. Puedes aplicar el mismo método anterior, pero colocar las rebanadas en un platón, las alas y piernas a los lados, y bañar con el jugo. Pero también puedes no cortar las pechugas y servirlas en un platón con papas y coles de Bruselas con tocino para complementar. Coloca las piernas en un tazón y las alas en otro.

Si aún quieres servirlo completo, puedes cortarlo crudo en mariposa para que siga siendo visualmente atractivo, da click aquí para ver el proceso.