
En el cielo azul de mediodía los cuervos rompen el silencio, mientras el viento se desliza ingrávido acariciando la majestuosa arquitectura que emergió de las cenizas, después de que la cuidad bañada por el lago Michigan, se hundiera en fuego en 1833.
Qué comer en Chicago según el chef Carlos Gaytán
El viento está impregnado de todos los aromas en los que confluyen sus multiculturales cocinas y cargado de brisa húmeda de los ríos que desafían sus excepcionales rascacielos, abriéndose paso en las entrañas de un imponente paisaje urbano. De noche, los murmullos de la ciudad se hunden en la densa neblina que corona sus edificios atenuando sus luces.
Aquí cuatro imperdibles para saborear la “Ciudad de los vientos”, perderte en su arquitectura salpicada de naturaleza y experimentar su herencia migratoria a través de su gastronomía. Desde espacios impregnados de historia, hasta expresiones sibaritas con los productos más exclusivos de la culinaria mundial.

Legado pizzero: deep dish en Lou Malnati’s
La exuberante composición de su estilo de pizza clásico podría ser razón suficiente para tomar un avión a la “Ciudad ventosa”. La tradición pizzera llegó a Chicago con los migrantes italianos, a finales del siglo XIX, y fue conservada gracias a la añoranza de las nuevas generaciones.
De base gruesa y crujiente, rellena de queso mozzarella, carne y salsa de tomate, la creación de este estilo de pizza ítaloestadounidense se remonta a 1943. Uno de los legados pizzeros más antiguos de la ciudad fue fundada por Lou Malnati, trabajador de la primera pizzaría estilo deep dish en la ciudad. Después de hacer del oficio arte, fundó su propio restaurante en marzo de 1971.
Una delicada capa de aceite de oliva cubre el recipiente —similar a un molde para hornear bizcocho—, para que la masa de sémola y harina desarrolle esa cautivadora costra dorada y crujiente. Sobre ella, tomates triturados, carnes y queso fundido dan sabor a este ícono culinario de la ciudad.

Desayuno presidencial, los favoritos de Obama en Valois
Bañado por la brisa del Lago Michigan y rodeado por museos, frondosas áreas verdes a cielo abierto, muy cerca de la Universidad de Chicago, uno de los restaurantes más antiguos de Estados Unidos atiende a curiosos comensales, estudiantes y grandes figuras de la política desde 1921, en el corazón del vecindario Hyde Park.
A través de sus amplias ventanas de cristal se dibuja una imagen que pareciera congelada en el tiempo: la de un clásico comedor estadounidense del siglo pasado con sillas de metal. Al fondo, una resplandeciente cocina abierta, que antes de la tendencia de los restaurantes de lujo ya mostraba orgullosa las preparaciones a los comensales. Una fila frente a la caja registradora precede la orden, y un trabajador enfundado en mandil y gorro blanco toma las comandas. Encabezando la barra de Valois, destaca el menú favorito de la pareja presidencial: Michelle y Barack Obama.
L.A. 2.0: una ciudad multicultural que crece día a día
El desayuno favorito del expresidente de Estados Unidos no es para quien espera comenzar el día con prisa o con una porción ligera, la lista de los seis platos más pedidos por Barack Obama es liderada por un corte New York con dos huevos y una porción de papas estilo hashbrown. Después de desfilar sobre la barra de acero inoxidable en una charola de plástico, el sustancioso plato se entrega acompañado por un café estilo americano y pan tostado.
El restaurante, fundado por el franco canadiense William Valois, hace más de un siglo, aún es punto de reunión de la pareja presidencial para disfrutar su desayuno durante sus visitas a Chicago.

Encuentro sibarita: Chicago gourmet
La oferta cultural de la ciudad se desenvuelve en el corazón de la ciudad con cada estación a través de sus emblemáticos festivales dedicados a celebrar su comida, música e historia. Entre la lujosa compilación de arte y eventos resguardados por el cambiante paisaje del reconocido Millenium Park, entre Pabellón Jay Pritzker, de Frank Ghery, y el Cloud Gate, de Anish Kapoor, tiene lugar la cita sibarita más importante de Illinois, una vez al año.
Más de 6,500 comensales desfilan curiosos por descubrir la nutrida oferta de exclusivas etiquetas de vinos, destilados y probar in situ las deliciosas creaciones de los chefs más reconocidos de la escena gastronómica de la ciudad, en el marco del festival Chicago Gourmet.

Para hospedarse, el Riu Plaza Chicago
Inaugurado en el verano de 2024, el hotel de la firma mallorquina RIU despliega su arquitectura con el estilo clásico de la ciudad desplegado por 28 pisos y 390 habitaciones en el corazón de la ciudad, cerca del circuito comercial Magnificent Mile, la Torre Willi y el Lago Michigan.
Antártida: un paraíso inexplorado de vida y hielo
Como guiño al famoso Riu de Madrid, el rooftop bar que corona el edificio presume de un exclusivo balcón de cristal que, al mero estilo del edificio Skydeck y sus famosas cajas de cristal, permite a quien lo visita sumergirse en el impresionante skyline enmarcado por rascacielos a 88 metros de altura. El último piso de Riu Plaza Chicago ofrece una vasta selección de cócteles, vinos y snacks para maridar el paisaje nocturno frente a una fogata.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube