Best New Chefs Perú 2025
Cortesía

Cuando se llega a lo más alto, sin duda, el reto es mantenerse y, durante los últimos años, la esfera de la alta cocina peruana lo ha logrado. La lista de chefs que ganan reconocimiento internacional y sorprenden a los comensales peruanos más exigentes crece de forma constante. Y lo hacen dando forma a nuevas propuestas culinarias, con un alto grado de experimentación y, en muchas ocasiones, con la fusión que caracteriza a la gastronomía peruana. La nueva oferta gastronómica local, por otro lado, no brilla solo en la capital, sino que, además de Cusco, Arequipa va incorporando resaltables propuestas.

Best New Chefs da cuenta de ello a través de este listado creado por Food & Wine en español. Además de poner foco en la sostenibilidad, se consideraron criterios puntuales, incluidos, entre otros: la novedad de la propuesta culinaria y la proyección a futuro de los cocineros.

Pía León lo nombró chef principal de su restaurante Mauka, ubicado en Palacio Nazarenas, A Belmond Hotel de Cusco. Los platos que integran la carta de este spot están dedicados a una amplia variedad de lugares e ingredientes significativos para el país. De hecho, entre estos últimos figuran granos del altiplano andino, maíz gigante de Urumbamba, yuyo de Pampa, caiguas ahumadas, cebollas nativas y mandarinas ácidas.



Mauka

Nazarenas 223, Cusco 08002, Perú

@mauka.cusco

@leoalmanza.cc

Best New Chefs Perú 2025
Chef Leonel Almanza | Foto: Cortesía

Trabajó en el reconocido restaurante Maido con su colega Jun Oshiro, y luego ambos decidieron emprender. De esa mancuerna creativa nació Gaijin (que en japonés hace referencia al extranjero como un outsider). Nakamura, como jefe de cocina, se distingue por su disciplina, pasión y audacia al unir su herencia cultural con los productos locales, expresando así la visión de la nueva cocina nikkei en Perú.

GAIJIN | Cocina Nikkei

Av. Petit Thouars 3660, San Isidro 15046, Perú

@gaijincocinanikkei

@sergionakamura

Best New Chefs Perú 2025
Chef Sergio Nakamura | Foto: Cortesía

Estudió en el instituto de cocina francés Paul Bocuse y ha pasado por las cocinas de restaurantes de Nueva York, Barcelona y Lima. Ese cúmulo de experiencias se ve reflejado en Piedra, el restaurante en el que se vive una experiencia guiada por el chef de principio a fin. El espacio ubicado en el distrito de Surquillo, cuenta con un menú flexible y muy cambiante que busca presentar una cocina libre y auténtica.

Piedra | Cocina Libre

Jr. Leonardo Barbieri 1255 Altura de la cdra 45 de, Av. República de Panamá, Surquillo 02002, Perú

@piedra.lima

@sebastian_piedra

Best New Chefs Perú 2025
Chef Sebastián Vega | Foto: Cortesía

En 2019, la chef creó el restaurante Mumis: un emprendimiento gastronómico que fusiona la cocina italiana y la sazón arequipeña. Así, la abogada de profesión y apasionada del arte culinario es reconocida por su “pastaría”, un término que acuñó y rescató de la palabra “pasta”. Entre sus especialidades, están los ravioles sabor a adobo arequipeño, pasta de rocoto relleno o fetuccini con chupe de camarones.

Mumis

C. Sucre 202, Arequipa 04001, Perú

@mumis_arequipa

@pcastaneda

Best New Chefs Perú 2025
Chef Paula Castañeda | Foto: Cortesía

Luego de estudiar cocina en Alemania y trabajar en diversos restaurantes en Europa, Ángelo regresó a Perú a puertas de la pandemia. En medio de la incertidumbre dio vida a Contraste, un espacio con una cocina de autor de sabores peruanos con toques chalacos. Ingredientes de primer nivel y de estación, y una mezcla de técnicas y fusiones innovadoras son la base de la propuesta del chef.

Contraste 

Av. la Paz 604, Miraflores 15047, Perú 

@contraste_lima

@angelo.contraste

Best New Chefs Perú 2025
Chef Ángelo Aguado | Foto: Cortesía

Bayona trabaja desde hace seis años en Central (mejor restaurante del mundo en 2023, según The World’s 50 Best Restaurants), donde se desempeña como sous-chef. Este año, ganó el Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social con el plato “Amazonas”, creado con cecina, paiche e insumos endémicos. A través de su mirada, rescata el legado histórico de las grandes “despensas” amazónicas en constante evolución.

Central

Av. Pedro de Osma 301, Barranco 15063, Perú

@centralrest

@rafaelxbayona

Best New Chefs Perú 2025
Chef Rafael Bayona | Foto: Cortesía

El chef, escritor e investigador gastronómico creó el restaurante Clandestino para que sea “la voz de las recetas antiguas que vuelven a tener vida”, explica en la web de la firma. De allí que Mello escarbe en la cultura culinaria del Perú recetas que ponen en valor sabores del pasado, tesoros de historias dignas de ser contadas. Con esa impronta, Mello ha publicado Al pie del fogón, que revive la identidad de la cocina tacneña y trabaja en la creación de la novela Cocino pa’no olvidarte, una oda literaria al zapallo de la región más al sur del territorio peruano. Además, alista un documental biográfico.

Clandestino

Santa Catalina 105, Arequipa 04001, Perú

@clandestino_rest_

Best New Chefs Perú 2025
Chef Mauricio Mello | Foto:m Cortesía

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube