Cada 22 de febrero celebramos el Día Internacional de la Margarita y para este año te tenemos una receta muy original que además fusiona dos de tus sabores favoritos para disfrutarlo al máximo: la margarita al pastor.
También te puede interesar: 3 recetas de margarita para celebrar cualquier momento
La margarita al pastor es la prueba de que este coctel mexicano es ideal para explotar la creatividad y aprovechar su variabilidad. Te sorprenderá su delicioso y refrescante sabor. Este cóctel ha ganado popularidad por ser uno de los clásicos de la licorería Limantour, nombrada una de las mejores por The Worlds 50 Best Bars Award.
Y descuida que aunque su nombre sea margarita al pastor, no significa que incluya carne al pastor, que aunque es deliciosa y la amamos no es un gran ingrediente para la coctelería. Sin embargo, sus ingredientes sí te dan esa sensación de sabores 100% mexicanos, pero de una manera equilibrada, el dulce sabor de la piña complementa perfectamente con las notas del tequila y el picante del chile serrano. Así que ya sabes corre por los ingredientes y empieza a prepararla.
TaTambién te puede interesar: Tips para preparar una margarita perfecta
6 datos curiosos de la margarita:
- La margarita más costosa del mundo fue presentada en 2016 en un bar de Nueva York y su precio fue de $24371.28 MXN.
- En 1971 el empresario Mario Martínez inventó la primera máquina para hacer margaritas.
- La sal escarchada en la copa o vaso donde se sirven sirve para potenciar los sabores.
- No se conocen sus orígenes, pero la versión más común indica que surgió en los años 50.
- La Asociación Internacional de Bartenders (IBA por sus siglas en inglés) estableció las medidas en la receta para una buena margarita: 50% tequila, 29% cointreau y 21% jugo de limón fresco.
- Cada año en Tucson, Arizona, se lleva a cabo la competencia mundial para buscar la mejor margarita, llamada World Margarita Championship.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest