Loco Hierofante: una nueva expresión de arte líquido

Entre los cerros vestidos de encinos y las lomas teñidas de verde, donde se entrelazan huiza- che, nopal y uña de gato, en la raíz de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago, se despliega un paisaje delineado por el azul profundo del agave tequilana Weber. En la tierra sagrada de El Arenal, no hay mejor interlocutor entre la mística del agave y la pureza técnica que Alberto Navarro.

Bajo la premisa de “locura genial” —esa que nutrió a mentes brillantes como Gaudí, Mozart o Van Gogh—, Loco Tequila presenta una obra que trasciende la categoría premium: Loco Hierofante. Una pieza de arte que representa la convergencia entre lo terrenal y lo divino, la luz y la sombra, el conocimiento y la experiencia.

La tarde del miércoles 3 de septiembre, el director general de la firma presentó entre los muros de Casa Loco – Monte Himalaya 313- dos obras de arte líquido: luminus y umbra dos expresiones que materializan el simbolismo del hierofante, figura ancestral que conecta el plano físico con lo celestial. 



Este proyecto nos reta a salir de nuestra zona de confort. El Hierofante representa la dualidad, y esa dualidad está presente en cada detalle: desde el líquido hasta el diseño”, afirma Navarro.

LOCO HIEROFANTE LUMINUS I FOTO: NAYELI ESTRADA

Arte, diseño y destilación

El lanzamiento de Loco Tequila que fluye entre luces y sombras y reúne tres propuestas artísticas en cada botella:

  • Jan Hendrix, artista neerlandés radicado en México, quien aporta su visión estética a través de formas orgánicas inspiradas en la naturaleza y el juego de luces y sombras.
  • Iker Ortiz, maestro orfebre reconocido por su sensibilidad escultórica, responsable del diseño del plato y tapón, ambos concebidos como piezas de arte funcional.
  • Alberto Navarro, creador del perfil sensorial y el alma líquida de esta edición, quien aplica una selección rigurosa de procesos para exaltar la riqueza del agave azul.

“La idea nació de jugar con un espejo que refleja luz y sombra. Yo me encargué de trasladar esa idea al diseño del plato y el tapón, que interpretan visualmente la obra de Jan”, detalla Iker Ortiz. 

LLENADO DE LOCO HIEROFANTE UMBRA I FOTO: NAYELI ESTRADA

Luminus: la luz del agave

Esta expresión refleja la pureza del agave cocido maduro, con una alta concentración de azúcares que le confiere gran volatilidad aromática. En nariz, se perciben notas dulces con un sutil eco celestial aportado por la madera.

En boca, el tequila revela una profundidad extraordinaria, con un perfil umami que armoniza los sabores del agave con una textura rica y persistente. Luminus es una experiencia sensorial ligada a la tierra, a la planta y a la identidad del terroir de El Arenal.

Umbra: la sombra reveladora

En esta versión, el contacto con barricas añade complejidad. Umbra mantiene el alma del agave, pero se enriquece con notas de roble tostado, canela, frutas secas, manzana roja, ciruela pasa y cáscara de naranja. Esta alquimia crea un balance entre la fuerza del agave y la elegancia de la maduración, evocando la sombra como espacio de introspección y profundidad.

ALBERTO NAVARRO I FOTO: NAYELI ESTRADA

Guardianes agaveros

Este exclusivo lanzamiento – conformado por 50 piezas – se ofrece únicamente a través de una membresía privada, un círculo selecto que custodia el conocimiento, la experiencia y el arte de esta creación. La exclusiva membresía tequilera comprende otros beneficios:

  • Un evento anual personalizado con cinco invitados en Casa Loco.
  • Acceso prioritario a nuevas ediciones y desarrollos de Loco Tequila.
  • Experiencias en La Providencia, la emblemática hacienda en Jalisco.
  • Oportunidades de coleccionismo y networking con otros amantes del arte y destilados.
IKER ORTIZ, ARTISTA ORFEBRE Y TONY SÁNCHEZ, MAESTRO AGAVERO I FOTO: NAYELI ESTRADA

locotequila.mx 

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube