
Arrancó una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y los amantes de la gastronomía colombiana tienen un lugar especial reservado. Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, se habilitó un estand para fomentar la lectura asociada a la tradición culinaria del país.
En la carpa de ‘Colombia a la Mesa: libros para comer’, los asistentes podrán vivir una experiencia que combina cocina y turismo, con una ruta por las siete regiones gastronómicas que tiene Colombia. Esta estará disponible durante las dos semanas de feria, desde el 26 de abril hasta el 11 de mayo.
La agenda de este estand contará con cerca de 50 invitados, quienes compartirán sus conocimientos culinarios y recetas de los distintos territorios del país, esto de la mano de espectáculos de cocina en vivo.
La riqueza gastronómica de El País de La Belleza estará contada en libros y en la oratoria de los invitados. La jefa encargada de la cartera, Cielo Rusinque, manifestó que es esta estrategia de Colombia a la Mesa destaca los valores tradicionales de cada territorio, así como su diversidad de productos y la innovación en su uso, en línea con la promoción del desarrollo turístico del país y la seguridad alimentaria.
Con una inversión de $1.035 millones COP, la carpa ofrecerá 49 experiencias gastronómicas con la participación de invitados nacionales provenientes de municipios y ciudades como Barichara, Barranquilla, Bogotá, Cajicá, Cúcuta, Manizales, Pasto, San José del Guaviare, Santa Marta y Zapatoca, entre otros.
Además, España, país invitado de honor de la Feria, tendrá también un espacio especial dentro de esta muestra con la presencia de un chef español.
Según cifras del MinCIT, el 30 % de los viajeros internacionales que llegan al país lo hacen motivados por su oferta gastronómica, lo que convierte al turismo culinario en un factor estratégico de atracción y desarrollo.
Puede interesarle: El deleite de una obra de teatro de improvisación comestible