
Aunque tienen casi los mismos ingredientes (harina y agua) el sabor y procedimiento son distintos.Aquí te platicamos las verdaderas diferencias entre una pasta fresca y una seca:
Pasta Seca
Ver esta publicación en Instagram
- Se hace con sémola de trigo y se seca hasta que no tenga ningún residuo de agua.
- Se conserva durante más tiempo sin necesidad de estar refrigerada.
- Existen más de 400 variedades de pasta seca y su elaboración es muy común en el norte de Italia.
- La pasta seca se deshidrata por unos cuatro días (tradicionalmente al sol).01
- Se cuece más lento que la pasta fresca, alrededor de 10-15 minutos.
- Su textura es agradable, siempre y cuando se cocine bien y al dente (que se muerda con facilidad y no sea muy suave).
- Su proceso es más industrial.
- Se puede encontrar en supermercados y tiendas de auto-servicio. En la mayoría de las casas, es lo que más se consume.
Pasta Fresca
Ver esta publicación en Instagram
- La pasta fresca, es hecha en el momento con un proceso más artesanal.
- No se somete a ningún proceso de secado y dura menos que la pasta seca.
- Dentro de las pastas frescas también hay diferencias, entre el norte y el sur: en el norte la preparan con huevo, harina de trigo y agua. Y en el sur se utiliza únicamente sémola de trigo y agua.
- Se conserva en el refrigerador, máximo dos días.
- Su cocción es más rápida (4 minutos) que la pasta de caja seca.8. Su textura es más suave y el sabor (si está al dente) mucho mejor.
- En México, existen diferentes lugares donde la puedes comer como en: Sartoria, Rosetta y Mia Domenicca.