Bomboti cocina, una travesía sensorial de sabores
Foto: Cortesía

Bomboti cocina, es el espacio donde convergen las creaciones de productores locales, ingredientes de calidad y artículos hechos a mano, todo para llevar a sus visitantes a una experiencia completa de culinaria y arte.

Foto: Cortesía

En este delicatessen mexicano, las visiones de Andrés Mier y Terán, Regina Galvanduque, la diseñadora Luna Kindler, el curador Pablo Cobo, la arquitecta de interiores Pía Flores y el chef Alonso Madrigal convergen bajo un concepto de hospitalidad integral.

Foto: Cortesía

“Para nosotros también era importante tener este espacio, así como le hacemos sus sus templos a los chefs, para nosotros era importante tener este lugar que celebra a toda esta gente que nos ayuda a crear estas locuras. En Bomboti celebramos el diseño integral, el arte y la materialidad, abriendo el espacio a distintas propuestas que tienen relacion con los proyectos que hemos realizado”, menciona en entrevista Regina Galvanduque.

Foto: Cortesía

Desde la experiencia multisensorial que ofrece la gastronomía, Bomboti Cocina refuerza el manifiesto que el estudio multidisciplinario MYT + GLVDK estableció en Bomboti, como un laboratorio de experimentación, para que legados ancestrales, oficios y talleres contemporáneos mexicanos se fusionaran en un armonioso diálogo.



También puedes leer: Básicos de la comida coreana para no parecer un novato

“También nos pasaba mucho que había mucha gente que llegaba a los restaurantes y decían oye, pero yo quiero comprar esta silla o yo quiero comprar la vajilla de tal restaurante, pues ya pueden venir a Bomboti y aquí la puedes comprarlas, siempre siempre estamos innovando”, agrega Galvanduque.

Foto: Cortesía

Pero además de comprar artículos que son verdaderas artesanías, en este espacio, de atmósfera singular, se puede disfrutar de un menú con ingredientes orgánicos de la temporada, una cuidada selección de abarrotes de productores locales y artículos hechos a mano para renovar el arte de la buena mesa.

Foto: Cortesía

Bomboti Cocina sigue la impronta inspirada por el vocablo otomí bo, mboti, mboi utilizado para
designar el color negro, evocando la fertilidad de la tierra y los orígenes ancestrales de la cocina
mexicana, y la impulsa hacia un sendero de colaboración y experimentación creativa.

También puedes leer: Parrilladas coreanas con carne Wagyú certificada en CDMX

Foto: Cortesía

La firma del mestizaje gastronómico de Alonso Madrigal, chef fundador del restaurante Malix, recientemente incluido en la prestigiosa Guía Michelin, se destaca en Bomboti Cocina mediante la
armonización de diversas influencias. El menú ofrece alimentos y bebidas con platillos especiales de
temporada, que varían según las frutas y legumbres disponibles.

Foto: Cortesía

Entre los imprescindibles para degustar se encuentran bocadillos salados preparados con recetas inéditas que combinan técnicas de otras cocinas del mundo con ingredientes nacionales. Ejemplos incluyen quiche de pesto con jitomate y cebolla caramelizada, pan pita con trucha ahumada y queso ricotta, acompañado de aderezo de alcaparras, y una interpretación del hummus con frijoles criollos, coliflor, almendra y quelites.

Foto: Cortesía

El toque dulce incluye opciones de panadería como el pan de plátano con caramelo de miso y nibs de cacao, brioche rellena, orejitas y galletas. Los sorbetes de guanábana y jamaica con jengibre, y los helados de vainilla, chocolate con avellana completan la oferta de postres.

Foto: Cortesía

En los abarrotes se han seleccionado productos orgánicos que cumplen con principios de comercio justo, trazabilidad en sus materias primas, sostenibilidad en su cultivo y prácticas que promueven el equilibrio natural, libres de aditivos y conservadores.

También puedes leer: Cuándo utilizar las partes blanca y verde de un cebollín

Foto: Cortesía

Bomboti Cocina también ofrece experiencias culinarias con chefs invitados, degustaciones temáticas, talleres, pláticas, presentaciones de libros y actividades que promueven la cultura gastronómica y sirven como plataforma para talentos emergentes en la cocina y el campo.

¿Dónde? Hegel 232, Polanco. De lunes a sábado, de 9 am a 7 pm.

IG: @bomboti_cocina

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube