Bodegas Domecq: la nueva imagen que conecta tradición y modernidad

Esta transformación es un homenaje visual a sus raíces, a la historia de su arquitectura y, sobre todo, a su visión enológica innovadora.

La inspiración detrás de este cambio radica en los arcos, un elemento fundamental tanto en su arquitectura como en su filosofía. Los arcos, que simbolizan la conexión entre el pasado y el futuro, serán el hilo conductor de esta renovación. Este gesto visual refleja el firme compromiso de Domecq con la tradición, mientras avanza hacia nuevas formas de expresión sin perder la esencia que la ha consolidado como un ícono del vino mexicano. Los arcos no solo son una metáfora arquitectónica, sino también un puente que une a la bodega con los consumidores, invitándolos a vivir una experiencia única.

FOTO: CORTESÍA

Este cambio no se limita solo a un aspecto superficial; se extiende también a la tipografía y al diseño de las etiquetas de sus vinos. En un giro hacia la modernidad. La bodega dejará atrás su tipografía clásica romana y la sustituirá a por una más limpia y geométrica, que refleja una mayor cercanía y calidez. Este cambio busca despojar a la marca de la
rigidez formal para crear una relación más directa y accesible con sus seguidores.



Las etiquetas, por su parte, también se reinventarán. El estilo realista dará paso a un diseño más minimalista y estilizado que se inspira en el arte gráfico mexicano. Líneas geométricas y símbolos evocadores de la riqueza cultural del país, se integrarán en una propuesta visual que honra las raíces de Domecq y su identidad profundamente
conectada con México.

FOTO: CORTESÍA

Esta renovación visual es el resultado de años de innovación en la bodega. Desde la transformación de sus monovarietales Reserva Magna y Reserva Real en 2020, hasta la presentación de Chateau Domecq Rosado en 2021, un vino gastronómico estilo Provence, y la reinvención de la vinificación con Vasija, un vino elaborado en vasijas de barro del siglo XVII. Cada paso ha sido una reafirmación de su visión hacia el futuro, sin perder la esencia que la ha hecho reconocible.

FOTO: CORTESÍA

Así, la renovación de su imagen en 2025 no solo será una evolución estética, sino también una celebración de la historia y la evolución de Domecq, conectando a la bodega con la tierra, las tradiciones y las generaciones que han disfrutado de sus vinos.

FOTO: CORTESÍA

Mantente atento, porque 2025 promete ser un año lleno de sorpresas que celebran las expresiones más auténticas del vino mexicano. ¡La historia de Domecq sigue escribiéndose, y viene con una mirada renovada al futuro!

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / YouTube