
Imbiss, CDMX
Filipe Neves, de origen portugués, es una revolución humana en la forma de ver y ejecutar la gastronomía. Su historia no es el cuento romántico del niño que se enamoró de la cocina por las grandes recetas de su familia. En realidad estudió Gestión e Informática en Manchester, para cumplir con el diploma. Pero luego de graduarse, la pasión que había cultivado en su niñez por la comida, por todas las visitas a grandes restaurantes con sus padres, se hizo presente. Recuerdo que estaba leyendo el libro de Anthony Bourdain (todo un cliché, ya sé) Kitchen Confidential, y leí que decía: La cocina es la única profesión en la que se llega a ser un pirata moderno, y dije, eso es lo que quiero hacer.
Fueron dos momentos clave de su vida que forjaron su visión. El primero, al entrar en una cadena de restaurantes en Nottingham, aprendí a ser un soldado de trabajo, no a cocinar. El segundo fue al estar detrás de los fogones en restaurantes Michelin en Portugal y Berlín, donde cambió su perspectiva sobre el fine dining: Hoy en día creo que debe morir, vivimos en un mundo diferente, nadie debería pagar $600 pesos por un plato de comida.
Al llegar a México y tras colaborar en diferentes proyectos, decidió crear uno propio: Imbiss. Comenzó como una idea de hacer pollo frito y se transformó en un concepto de dive bar, un lugar para disfrutar la vida con buena comida y bebidas. Desde su apertura en abril de 2021, los pop-ups fueron clave (suman más de 35 a la fecha) para formar un espacio relajado y diverso.
Impulsar una industria más humana ha sido uno de los principales objetivos de Filipe, especialmente por la época en la que vivimos: Hoy en día ser chef de un restaurante significa que tienes la responsabilidad de cuidar de tu equipo de la mejor manera posible. Estamos en un periodo de transición y creo que cualquier chef tiene la responsabilidad de empezar a cambiar.
Para más información sobre Imbiss da clic aquí.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest