
Hombres con penachos y máscaras de animales como el lobo y el jaguar ejecutaron una danza indígena; parecía que evocaban a fuerzas de la naturaleza en un ritual con el que se daba la bienvenida a Travel + Leisure en español, la revista de todos los viajes, ahora dirigida a 600 millones de hispanohablantes.
También puedes leer: Todo lo que debes saber del Food & Wine Festival 2023
El pasado 10 de octubre, la tradición del México prehispánico se funcionó entre los muros de una casa porfiriana, ubicada en la colonia Juárez de la CDMX. Proyecto Público Prim (Prim 30) fue el espacio donde se desveló la primera portada dedicada a Baja California.

Soñamos con quien amamos, igual que soñamos todo el año con ese lugar al que vamos a ir, dijo Luis Meyer, Director Editorial del medio de viajes y turismo más influyente del mundo. Amar resume todo lo que supone un viaje, que no es poco. Porque un viaje es un cúmulo inabarcable de experiencias.
También puedes leer: Levl Bistró, la renovación de la alta cocina vegana en Madrid
Travel + Leisure en español
Sobre por qué esta publicación nacida hace casi un siglo en Nueva York celebra su versión en español, Luis Meyer mencionó: somos muchos que hablamos el mismo idioma y nos une una cultura y una historia común, hay pocas cosas que unan más que la capacidad de entendernos.

Esta nueva Travel + Leisure se editará a los dos lados del Atlántico: en España y en Latinoamérica. Además, el Director Editorial detalló que se publicarán seis números al año (uno por temporada y dos especiales temáticos).
Mientras que el sitio web contará con decenas de artículos de los mejores destinos, que se actualizarán durante la mayor parte del día (y de la noche), lo cual será posible gracias a la diferencia de horarios entre América y Europa.
También puedes leer: Te presentamos al jurado de los Best New Chefs 2023
Baja California, la puerta a México y a Latinoamérica
Con la presencia de Miguel Aguíñiga, Secretario de Turismo de Baja California, se presentó la primera portada de la edición impresa dedicada al espléndido estado que ofrece una ruta por los cinco sentidos, la puerta de entrada a México y también a Latinoamérica.

Después, anfitriones e invitados disfrutaron de platillos tradicionales de La Baja. Sabinita Bandera, mejor conocida como La Guerrerense, ofreció su tradicional tostada Singapur, que se prepara con ensalada de jaiba, camarón, pulpo y callo, entre otras de sus especialidades y salsas.
En la parte gastronómica también estuvo presente el chef Javier Plascencia. Además, se chocaron las copas con vino de Baja California.

El sonido del tambor prehispánico y de la flauta cambió por un set a cargo de la Dj Dulce Rickbarran. Y así concluyó esta noche de fiesta en la que también se habló de viajar como una forma de reconciliarnos con el mundo y aprender a amarlo.
Te invitamos a que sigas de cerca los contenidos de Travel & Leisure en travelandleisure-es.com y en redes sociales:
Instagram: @travelandleisureenes
Facebook: @travelandleisureenes
X: @TravelLeisureEs
TikTok: @travelandleisureenes
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube