En Osteria Francescana, la cocina y el arte se entrelazan, creando una experiencia multisensorial única. El restaurante no solo es un lugar para disfrutar de exquisitos platos, sino también un espacio donde las obras de arte reflejan la filosofía de Massimo Bottura y su equipo.
El cuadro “Globale” del artista italiano Mario Schifano ha sido un compañero constante, testigo del viaje de Osteria Francescana. La representación fluida del mundo en este lienzo simboliza cómo las ideas, inspiraciones, identidades y culturas se fusionan en la cocina, tal como lo hacen en el arte. Este menú es un reflejo de esa visión global, donde los límites se desvanecen y los continentes se difuminan, mientras que otro artista, Giuliano Della Casa, aporta una interpretación vibrante del mundo, visto desde Via Stella 22.
Al Gatto Verde: la innovadora propuesta de Jessica Rosval
“Un artesano del gusto es aquel que se obsesiona con la calidad, cuidando cada detalle como un maestro del arte culinario. Cada día, a través de la cocina, se crea cultura y nos convertimos en embajadores de nuestra agricultura, reinterpretando el territorio y sus productos. Iniciativas como “Food for Soul” buscan no solo alimentar, sino también restaurar la dignidad y el alma de las personas en situación de vulnerabilidad. La cocina italiana es una de las cuatro grandes cocinas del mundo, junto con la francesa, japonesa y china, y en la infancia de Bottura, la cocina jugaba un rol central en la vida familiar”, asegura Massimo.

Un menú que cruza continentes
Tè Mediterraneo: Este plato es un recorrido por varias culturas. Comienza en el norte de España con una croqueta de pulpo servida con emulsión de papa y aceite de paprika, una deconstrucción de sabores tradicionales. Luego, viaja a Portugal con un pastel de nata transformado en un bocado salado, acompañado de alcachofa romana. La travesía continúa hacia el este de Europa, donde se presenta el macarel (caballa) con crema fresca, rábano y caviar, evocando la esencia de estas tierras. El viaje finaliza en Asia, con un caldo de té y especias, acompañado de capellini y tomates secos, para alternar cada bocado con sorbos de esta infusión aromática.
Focaccia Tatin: Un encuentro entre la cultura italiana y la francesa, coronada con crema de hongos porcini, trufa, cebolla caramelizada y hierbas aromáticas.
The Crunchy Part of Caesar: La ensalada César, reinterpretada como un plato internacional pero con ingredientes locales, como el Parmigiano Reggiano, mostaza de Campanina y mayonesa de lechuga.
El Tour de la Acetaia: un viaje a través del tiempo y el sabor
L’Odissea: Unagi Po: Un homenaje a la tierra japonesa, con anguila grillada en salsa de miel y hierbas, dibujando el trayecto del río Po que atraviesa Emilia-Romagna hasta llegar al Adriático.
Dalla Costa alla Pianura: El pez mantequilla, cocido a la perfección, se combina con sabores intensos como el bergamoto calabrés y el vino blanco, en un plato que destaca la conexión entre el mar y la llanura emiliana.
Da Gragnano a Bangkok: Un espagueti cocido en agua de tomate que se fusiona con una salsa de coco y calabaza fermentada, mezclando lo mejor del sur de Italia con los aromas exóticos de Tailandia.

Homenajes y Fusión de Culturas
Le Mille e Una Notte: Un cordero asado con dátiles y especias del norte de África, acompañado de una crema de limón de Amalfi y una espuma de chícharo, rindiendo homenaje a la rica gastronomía del Medio Oriente.
Giving Thanks: Inspirado en el Día de Acción de Gracias, este plato utiliza faraona (gallina de Guinea) en lugar de pavo, con un relleno de panettone, uvas y naranjas cristalizadas, acompañado de puré de camote y una infusión de naranja.
Gateway to India: Un pan especiado servido con helado de cardamomo, crema de pistacho y una salsa a base de especias, un viaje directo a los sabores vibrantes de la India.
Casa Maria Luigia: un refugio de arte, gastronomía y naturaleza
Ho Perso la Zucca (per te): Una infusión de naranja con calabaza fermentada y chocolate, con un cremoso interior de naranja y semillas de calabaza y pistacho.
Quale Cornetto?!: Un helado de chocolate acompañado de una espuma de las partes no utilizadas de la faraona y decorado con hongos porcini.
Cada plato en Osteria Francescana es una reinterpretación audaz y creativa de ingredientes locales e internacionales, una muestra del profundo respeto de Massimo Bottura por la tradición y su habilidad para traspasar fronteras culinarias. Su menú es un viaje global que une culturas, paisajes y sabores, todo inspirado por su compromiso con la innovación, el arte y el impacto social a través de proyectos como Food for Soul.
Este menú, dedicado a los más de 1,000 miembros de su equipo en todo el mundo, es una celebración de la diversidad cultural y la creatividad culinaria que ha hecho de Osteria Francescana un faro de la cocina contemporánea.

Osteria Francescana
Via Stella, 22, 41121 Modena MO, Italia
Sigue a la autora: @vivianbibliowicz
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube