
Conocer Yucatán en tan sólo 24 horas parece un reto difícil de cumplir, ya que estamos hablando de uno de los estados más enigmáticos, atractivos y vastos del país. Pero, en esta ocasión nos aventuramos a dar un recorrido express por algunos de los espacios gastronómicos y culturales que, sí o sí, tienes que conocer. ¡Toma nota!
Todo empieza en la capital, Mérida, mejor conocida como la Ciudad Blanca. Sus calles tienen una vibra romántica que combina perfecto con el ambiente provinciano. A pesar de tener toques modernos, Mérida conserva un estilo colonial, lleno de luz y color en cada uno de sus rincones.
Mérida inolvidable: 15 lugares imperdibles en la Ciudad Blanca
Desayuno en La Libertad
La primera sucursal de este restaurante abrió sus puertas en el 2015, ubicado Temozón Norte en Mérida Yucatán. La Libertad mezcla una propuesta gastronómica centrada en la calidad y atención al detalle, fusionando platillos yucatecos con platillos tradicionales, frescos y elaborados al momento que te enamorarán a primera vista.

Empieza el día aquí para que lleves el corazón contento y el estómago bien llenito, una de las características de este lugar es que todo es muy sabroso y de tamaño generoso. Te recomendamos pedir los chilaquiles con salsa de poblano y cochinita pibil, acompañados de un capuccino con horchata.
Paseo Montejo
Aunque sea desde tu auto, pero definitivamente tienes que pasar por Paseo Montejo, una de las avenidas más importantes que conecta el barrio de Santa Ana (ubicado en el centro de la ciudad) con la salida al Puerto de Progreso. En tu recorrido podrás admirar la arquitectura de las mansiones y palacetes que adornan ambos lados del bulevar.
Hacienda Xcanatún: un hotel boutique muy íntimo en el corazón de Mérida
Palacio de la Música
Este museo interactivo es uno de los más bonitos que conocerás en México. Fue creado con el objetivo de valorizar, conservar, estudiar y difundir el patrimonio cultural contenido en la música tradicional y popular mexicana. Se localiza en el Centro Histórico de la ciudad de Mérida Yucatán.

Puerto Progreso
El puerto de Progreso, como puerto de altura, es el principal de Yucatán. Se localiza al norte, a 36 km. de Mérida. Con base en información del gobierno del estado, durante siglos el puerto de Sisal fue el eje del movimiento comercial hasta que hombres de empresa consideraron la necesidad de la apertura de un punto más cercano a la capital del Estado, para la importación y exportación menos gravosa de mercancías. Al inaugurarse el puerto de Progreso el 1o. de julio de 1871, todos los productos salían por este lugar, tanto para el extranjero como para puertos nacionales. Recorre de noche el puerto, enamórate del paisaje y de su encanto natural.

Restaurante Almadía
Terminando tu recorrido por Puerto progreso, seguro ya tendrás el apetito suficiente para disfrutar de una cena con vista al mar en Almadía, cocina de mar y tierra. Te recomendamos probar los tacos de atún al pastor negro en una tortilla de piña deshidratada, el pozole de langosta, el pescado zarandeado o el atún fuego. Todo está muy bien servido y tiene un toque tradicional que te encantará.
Hacienda Xcanatun Residences: una experiencia de vida en Mérida
Hacienda Xcanatun
Si después de pasar un día entero en Mérida te quedan ganas de quedarte un poco más, ni lo pienses y hospédate en Hacienda Xcanatun, ubicada a tan solo 25 minutos del centro de Mérida, esta hacienda se encuentra en un enclave donde se unen la historia y la tradición, es una de las haciendas henequeneras (sisal) más emblemáticas de Yucatán.

Cuenta con 18 suites históricas que fusionan detalles contemporáneos con toques locales y 36 suites completamente nuevas, meticulosamente diseñadas, que ofrecen la armonía perfecta entre la naturaleza y los espacios modernos.

Mugy
El Museo de la Gastronomía Yucateca es una de las paradas imperdibles que debes hacer. Cada platillo que encuentras en su menú promueve la riqueza cultural y gastronómica del estado. Deleita tu paladar con los sabores tradicionales de Yucatán, comer en este lugar te lleva de viaje a sus raíces.
Tip: Procura llegar poco antes de las 3 pm para que presencies el desentierro de la cochinita pibil, es todo un ritual digno de vivirse.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest