Pan de muerto: tradición y sabor artesanal en Amado
Cortesía

Amado lo ha hecho de nuevo. Conocido por ser un referente en la panadería, especialmente entre los amantes del buen pan, Amado destaca cada año con su imperdible pan de muerto. Su versión tradicional, de miga ligera y cremosa, es un deleite sensorial gracias a ingredientes naturales como la ralladura de limón, naranja, canela y azahar, que aportan un sabor cítrico inconfundible.

También puedes leer: Esto es lo que debes saber sobre el origen del pan de muerto

Este año, además del pan de muerto tradicional, Amado presenta sus ya célebres versiones rellenas, donde la nata —que mi opinión es una revelación celestial— sigue siendo la favorita. Sin embargo, Amado no deja de innovar y sorprende con nuevos sabores como mousse de chocolate amargo especiado con clavo, canela, pimienta y anís, mousse de arroz con leche con mermelada de café, mousseline de guayaba, y la opción especial con dulce de leche, disponible bajo pedido.

Pan de muerto: tradición y sabor artesanal en Amado
Foto: Cortesía

Si algo distingue a Amado es su compromiso con la calidad en cada uno de los ingredientes que utiliza. Desde la cuidadosa selección de la harina, la mantequilla de alta calidad, hasta el esmerado proceso de elaboración, cada pieza de pan de muerto refleja su dedicación y pasión por la panadería artesanal.



También puedes leer: Variedades regionales del pan de muerto

Este año, Amado también introduce el mini pan de muerto, ideal para acompañar con su famoso chocolate caliente artesanal, o en una caja de seis piezas para compartir. Además del mini, se podrá encontrar en tamaños chico, mediano y grande, tanto en su versión natural como rellena.

Con cada bocado, el pan de muerto de Amado nos invita a un viaje sensorial, combinando la tradición con sutiles toques de la pastelería contemporánea. Es, sin duda, un manjar esperado y disfrutado por aquellos que valoran la calidad y la innovación en cada detalle.

Pan de muerto: tradición y sabor artesanal en Amado
Foto: Cortesía

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube