Parrilla Ceferino, entre los restaurantes más bonitos del mundo
Cortesía

Los Restaurant and Bar Design Awards los mayores premios internacionales al diseño en el sector de la hostelería a nivel global han revelado la nómina de los finalistas de la edición 2024 y entre ellos se destaca la parrilla Ceferino como preseleccionado para la edición 2024 de los prestigiosos premios.

Los Restaurant and Bar Design Awards reconocen la excelencia y la innovación en el diseño de espacios de hospitalidad a nivel mundial, y en el caso de Ceferino, ha llamado la atención por su concepto único y detallado, que combina modernidad y tradición en un ambiente acogedor y sofisticado. Si bien son siete los establecimientos españoles nominados, Ceferino es uno de los destacados de estas páginas y ya compite por el galardón en la categoría referente a la iluminación del espacio y junto a otros 10,000 sitios del mundo, quedará a consideración de 38 jueces, todas figuras líderes de la industria que trabajan en medios de diseño, arquitectura, hotelería y estilo de vida.

También puedes leer: Ceferino: el nuevo hotspot de Madrid que lleva el asado argentino a otro nivel

La ceremonia del asado

Para todos los paladares sibaritas, Ceferino se encuentra en una de las ubicaciones más deseadas de Madrid: la calle Jorge Juan y seguro que será una de las aperturas gastronómicas clave de 2024 en Madrid. Este restaurante ofrece un irresistible concepto de parrilla argentina donde vivir una exquisita experiencia en la que todos los detalles están pensados para que el comensal se sumerja en la ceremonia del asado, tan intrínseca a la cultura argentina y de otros tantos países de Latinoamérica.



Cocinar con fuegos es una técnica ancestral, primitiva y evolucionada al mismo tiempo, que culmina con la labor del parrillero para dar comienzo al placer de los comensales. Incluso el propio nombre de Ceferino tiene que ver con este universo tan particular puesto que procede del personaje histórico Ceferino Namuncurá, un joven sacerdote salesiano mapuche que hoy en día es un santo muy popular en Argentina.

Restaurante Ceferino Madrid
Foto: Cortesía

La propuesta de Ceferino se cimienta alrededor de los diferentes cortes de carnes y otras elaboraciones a la parrilla, pero también deja lugar para otras propuestas que harán las delicias de los comensales. La carta de Ceferino cuenta con un apartado dedicado a las carnes argentinas en el que podemos encontrar opciones como Ojo de bife Aberdeen Angus; Lomo de Novillo Aberdeen Angus; o Marucha Wagyu. También hay cortes de carnes de España como el Matambrito de cerdo a la pizza; el Lomo Alto de Retinta madurada más de 20 días; o el Chuletón de vaca de caserío vasco

Encontramos también propuestas con carnes de Alemania, Polonia, Portugal y Holanda como el Lomo Alto madurado 40 días Simmenthal Holandés; el Chuletón madurado 30 días, Holstein Polaco; o el Tomahawk madurado 40 días, Simmenthal Alemán.

empanadas argentinas, ceferino restaurante, madrid
Foto: Cortesía

Ceferino es el primer restaurante del barrio de Salamanca en ofrecer el asado en cruz, que es la forma tradicional de hacerlo en Argentina, ofreciendo algunos de sus cortes con esta elaboración. Para poner en valor la liturgia del asado, Ceferino cuenta con el reconocido maestro parrillero argentino José Antonio Figueroa. 

Pero además de todas estas propuestas de carnes, son otras muchas las opciones que destacan en la carta de Ceferino. Destacan entre ellas nombres como los Ñoquis de sémola fina al horno con ragout de hongos gratinados con queso manchego y huevo 63°; los Sorrentinos de mozzarella, jamón horneado y ricotta con nuestro tuco y pesto de albahaca; o la Milanesa de solomillo de ternera con hueso napolitana salsa de tomate, tomate cherry confitados y burrata de leche de búfala, que firma su chef Jorge Maximiliano Danilewicz.

También puedes leer: ¿Cómo cocinar el filete perfecto a la parrilla?

Un espacio sin igual

Su atmósfera evoca el ambiente y la decoración de las estancias argentinas con las mismas texturas y materiales nobles: maderas y mármoles e iluminación con candelabros de bronce que se combinan con textiles y paletas de color en tonos tierracreando un espacio muy agradable a cualquier hora del día. CEFERINO cuenta además con Emilio Souto como director que cuenta con sólida trayectoria dirigiendo varios de los restaurantes más exitosos y exclusivos de Madrid.

El espacio, conceptualizado por el estudio Jorge Campos, se divide en tres plantas, la planta callecon varias mesas altas en las que poder disfrutar de una experiencia más distendida y la planta primera en donde se encuentra la sala principal del restaurante y la planta baja con el speakeasy Malevo. Además, también cuenta con una amplia terraza en la propia calle Jorge Juan. 

La imponente cava de vinos de Ceferino situada en la planta sótano da acceso a un coqueto speakeasy con coctelería de autor: Malevo. Se trata de un espacio colorido y con sofás circulares que está pensado para el disfrute a través de una propuesta líquida de alto nivel con una propuesta de tragos que van desde los clásicos más reconocidos de la coctelería hasta nuevas creaciones a la medida del cliente. En definitiva, un espacio para dar rienda suelta al disfrute y al hedonismo.

Los premios encontrarán a sus ganadores el próximo 31 de octubre, en un evento que tendrá lugar en The Hoxton, Poblenou (Barcelona).

@ceferino_madrid

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube