
El vino naranja es una técnica alternativa a la elaboración tradicional del vino blanco que, de hecho, la hermana con el vino tinto. Sin ir más lejos, se puede decir que el vino naranja se trata de un vino blanco con alma carmesí. Si aún no los has probado, estas son algunas opciones excelentes con las que puedes enamorarte de la tendencia.
Vena Cava Ámbar
País: México
Movia Lunar
País: Eslovenia
Esta propiedad produce vinos en Eslovenia desde 1820 y hoy es una de las más reconocidas de la región, entre otras cosas, por especializarse en la elaboración de vinos de maceración pelicular. Cabe destacar que Eslovenia es uno de los países donde se encuentra una amplia e interesante selección de vinos naranjas. Lunar es un chardonnay con ocho meses en contacto con sus pieles y con una textura, sedosidad y complejidad sorprendentes, que a pesar de su largo envejecimiento, nunca pierde frescura.
También lee: ¿Qué son los vinos anaranjados y cómo se hacen?
Clos Lapeyre Amaròs
País: Francia
Este vino naranja de gran expresión aromática, notas cítricas y potente estructura en su trayecto por la boca, proviene de viñedos con certificación orgánica en las faldas de las colinas de la región de Jurançon, en los Pirineos franceses. Destaca por su marcada acidez típica de la uva gros manseng y por la mineralidad característica de los vinos de esta región del sudoeste de Francia.
Rivero de González
País: México
También lee: Guía básica para tomar tequila
Henri Lurton,
País: México
Este proyecto franco-mexicano, propiedad del prestigioso Grand Cru Classé Château Brane-Cantenac, se encuentra liderado por la enóloga Lourdes Martínez, quien regresó a su nativa Ensenada luego de trabajar diez años en Burdeos. Considerada la chica maravilla del Valle, Lourdes decidió elaborar este vino naranja de uva chardonnay con aromas a azahar, melocotón y con un frescor, suavidad y final cautivador que invita a beber más de una copa.