
Durante nuestro viaje por Zitácuaro en donde descubrimos los beneficios de consumir trucha, desde nutrimentales hasta en favor del medio ambiente, platicamos con la reconocida chef Lucero Soto de Lu Cocina Michoacana, quien nos compartió sus recetas favoritas para disfrutar de este producto gourmet mexicano.
También puedes leer: Integra la trucha salmonada a tus platillos
Tamales con trucha ahumada
Porción: 4 personas
Ingredientes:
- 100 gr de masa
- 10 gr de trucha ahumada
- 10 gr de cebolla blanca
- 1 gr de ajo
- 20 hojas en trozos de hierbabuena
- 10 hojas en trozos de cilantro
- 20 ml de aceite de oliva
- 4 cuadros de hoja de plátano de 10 cm aproximadamente
- Vino blanco
- Agua
Procedimiento:
- Bate la masa con agua, las hojas de cilantro y agregar la mitad del aceite de oliva.
- En el resto del aceite, acitrona la cebolla y el ajo.
- Vierte el vino blanco hasta que se reduzca ligeramente.
- Agrega la trucha y las hojas de hierbabuena; mezcla y retira del fuego. Deja enfriar.
- Mezcla con la masa.
- Sobre una hoja de plátano agrega la mezcla y dobla como un paquete; repite la acción cuatro veces y cuece en vaporera hasta que la hoja se desprenda de la mezcla.

Ingredientes para la Xanducata de pulque y hoja santa:
- 5 tomates verdes
- 1 chile verde
- 10 gr de cebolla
- 1 diente de ajo
- 10 gr de granos de elote tierno
- 15 gr de pepita asada
- 10 gr de pulque
- 1 hoja santa
Procedimiento para la Xanducata de pulque y hoja santa:
- Vierte el pulque y la hoja santa en una sartén y lleva al fuego. Cuando hierva se retira del fuego.
- Asa los tomates, el chile verde, la cebolla y el ajo. Muele en licuadora junto con los demás ingredientes.
- Cocina a fuego lento y sazona.
Maridaje sugerido: Vino blanco de uva chardonnay
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube