
Caminas por el supermercado, llegas al pasillo de los aceites de oliva y te encuentras con una gran variedad de marcas. ¿Cómo saber cuál es la mejor? ¿El precio está relacionado con la calidad? El chef Alonso Fernández nos lo explica.
También puedes leer: 7 beneficios del aceite de oliva que lo harán tu favorito en la cocina

Foto: Arturo Belman
No hay mayor indicativo de calidad en un aceite de oliva que el aroma, explica el chef Alonso. Al percibir sus notas olfativas, estas deberán ser de vegetación y frescura, cualquier otro aroma nos hablará que hubo un error en su producción muy diferente al vino que busca un diversidad en este aspecto.
Para percibir los aromas presentes, toma una copa y vierte una pequeña cantidad de aceite en ella. Pon una mano en el cuerpo de la copa y la otra al inicio y comienza a girarla, la intención es calentarla para que puedas apreciar los aromas.

Si lo deseas y para completar el proceso de la cata del aceite, bebe muy (pero muy) poco, tu boca empezará a salivar y podrás notar su astringencia, proveniente de la semilla; el retrogusto que deja como rastro; y se harán aún más presentes las notas aromáticas que posee.
También puedes leer: ¿Es bueno tomar una cucharada de aceite de oliva en las mañanas?
Tú dirás, ¿voy a probar el aceite en el supermercado?, y la respuesta es obvia. Pero para encontrar una marca de calidad, pasa exactamente igual que con el vino, se trata de prueba y error.
Ves una botella de vino en el super, te la llevas y puede que la vuelvas a comprar o no. Con el aceite de oliva pasa igual, menciona el chef Alonso Fernández.

Un indicativo que puede ayudar al momento de estar frente al stand de aceites, es que venga en un envase obscuro, de vidrio o en lata, porque la luz favorece la oxidación y esta es el gran enemigo del aceite de oliva.
Otro gran tip es que venga de Europa. Además de la tradición y de que es un pilar alimenticio en el viejo mundo, las estrictas regulaciones por las que tiene pasar el aceite de oliva para salir a la venta aseguran al consumidor que el proceso de realización fue óptimo y de calidad.

Conoce más del aceite de oliva en Saborea la vida, una iniciativa que busca impulsar los procesos de innovación en los ámbitos relacionados con los Aceites de Oliva: el cultivo, tecnología alimentaria y, por supuesto, la salud.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest