
Después de un minucioso programa de restauración de más de tres años a cargo del arquitecto Rafael de La-Hoz, el emblemático hotel que abrió por primera vez en 1910, reabre sus puertas como Mandarin Oriental Ritz, Madrid, manteniendo el espíritu original concebido por el legendario hotelero César Ritz.
También puedes leer: Casa Bautista una villa de Eco-Lujo en la Biósfera de Sian Kaan
La reforma subraya su riqueza histórica y esencia singular, que lo han convertido en una insignia del centro financiero y cultural delimitado por el Museo del Prado, el Museo de Arte Moderno Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Parque del Retiro; un corredor Patrimonio de la Humanidad, denominado desde 2021 Paisaje de la Luz, por su calidad como paseo de Artes y Ciencias.

En sus 153 espaciosas habitaciones destaca el estilo moderno, funcional y de gusto refinado a través de elementos como el mobiliario en maderas y cuero, molduras, suelos de mármol y muros con revestimiento de piedra blanca Dolomita, inspirados en las conexiones históricas del hotel con la ciudad, el arte y la cultura española, que se remontan a su inauguración durante el reinado del rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia de Battenberg.
También puedes leer: Vuelve a Madrid tu destino preferido para vivir el slow travel
La Suite Real y la Suite Presidencial ofrecen atmósferas sofisticadas con magníficas vistas, mientras que las torretas del piso superior albergan las dos nuevas suites Mandarin y Ritz con balcones privados desde los que se aprecia la Plaza de la Lealtad y el Museo del Prado.

La reapertura de Mandarin Oriental Ritz, Madrid ha convertido a este icónico hotel en uno de los destinos culinarios más innovadores del país. El laureado Chef Quique Dacosta, diseña, desarrolla y dirige la propuesta gastronómica de los cinco restaurantes y bares del hotel: Deessa, el restaurante de autor situado en el magnífico salón Alfonso XIII y galardonado con una estrella Michelin; Palm Court, que ofrece una carta clásica y el tradicional afternoon tea; Pictura, el bar del Ritz que se traduce en el lugar ideal para degustar una cuidad a través de bebidas espirituosas y cócteles; Champagne Bar, con su precisa selección de Grand Cru para maridar con caviar, ostras, trufas blancas o jamón ibérico; y finalmente El Jardín del Ritz, para disfrutar pequeños bocados y mixología al aire libre.
También te puede interesar: Vuelve a Madrid tu destino preferido para vivir el slow travel
Bajo la impronta de deleitar, satisfacer y ofrecer experiencias memorables, Mandarin Oriental Ritz, Madrid recobra su genuina esencia, reconociéndose como parte integrante de la sociedad de la capital española y uno de los mejores hoteles del mundo que ha acogido a realeza, políticos, líderes empresariales y celebridades.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest