
Imagina esto: tomar vino mientras aprendes más sobre los dinosaurios. Si eres fan de Jurassic Park seguro te encantará la idea. Esto será posible en México pues Rincón Colorado, Coahuila, porque aunque no revivieron a los dinosaurios, ahora es una zona paleontológica.
También puedes leer: El primer Pueblo Mágico sustentable está en Guanajuato
Bajo la tutela del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Rincón Colorado fue distinguida como parte del itinerario Vinos y dinos. Ruta gastronómica, vitivinícola y paleontológica, con el Premio Excelencia Turística 2020, otorgado por Grupo Excelencias, asociación internacional de empresas del ramo, cuyo objetivo es fomentar la excelencia en turismo, gastronomía y cultura iberoamericana.

Este sitio patrimonial es el primero en su tipo abierto al público en el país. Participa con diversas casas vitivinícolas y tradiciones culinarias, quienes fueron reconocidas entre más de 480 proyectos de 80 países, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2021, en Madrid durante mayo.
También puedes leer: Madrid, una ciudad sostenible en gastronomía
En días pasados, en representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, el titular del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno, y dirigentes de empresas del vino y la gastronomía coahuilense recibieron dicho galardón, por parte de la Sectur.

En 2020 se registraron poco más de 40 mil personas para participar en esta ruta, lo cual ha favorecido en las visitas a la zona paleontológica, donde hemos contado con una importante afluencia de público.
Francisco Aguilar Moreno, titular del Centro INAH Coahuila.
La importancia de Coahuila
Coahuila es la segunda región vitivinícola más importante del país, después del Valle de Guadalupe, Baja California. Pero además cuenta con vestigios paleontológicos, por lo que el gobierno estatal ideó la Ruta Vinos y Dinos.

El trayecto sale de Saltillo, llega a Rincón Colorado y de ahí visita algunas de las 11 casas vitivinícolas cercanas, como Casa Madero, la primera y más antigua de América Latina.
También puedes leer: El Consejo Mexicano Vitivinícola lanza tienda virtual para apoyar a los productores
En “Vinos y Dinos”, los visitantes pueden disfrutar vino del estado y platillos regionales, además de visitar Rincón Colorado, el cual cuenta con siete ventanas paleontológicas y recorridos, entre otras actividades.

Por el momento, el sitio paleontológico está cerrado, ya que se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación en su vía de acceso por los estragos causados por las fuertes lluvias, pero su reapertura está próxima.
Para más información, consulta esta página.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest