
El pasado día 12 de noviembre, Valladolid se convirtió en el gran escenario de la gastronomía en miniatura con la celebración de la IX Final Internacional del Campeonato Mundial de Tapas y la entrega de premios, tanto de este campeonato como de la XXI Final del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas.
Fue una jornada intensa que reunió talento, sabor e innovación en la Cúpula del Milenio. En la ciudad se respiró un ambiente gastronómico que confirmó su papel como referente, tanto dentro como fuera de España.
Inauguración institucional y homenaje culinario
El día dio comienzo a las 10:30 horas con la inauguración oficial del Campeonato Mundial, presentada por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la presidenta del jurado, la chef Pichaya “Pam” Soontornyanakij, reconocida como la Mejor Cocinera del Mundo 2025.
La mesa institucional contó con representantes del Ayuntamiento, la Diputación, la Cámara de Comercio, asociaciones de hostelería y los directores de ambos concursos en un acto presentado y conducido por Pepe Ribagorda.

Además, durante la presentación se rindió un homenaje muy emotivo al chef ucraniano Grygorii Zvirhzde, quien participó en la Final del Campeonato Mundial celebrada en 2021, y cuya trayectoria y entrega fueron recordadas por todos los presentes.
A partir de las 11:00 horas comenzó la sesión única del Campeonato Mundial, con ocho chefs defendiendo sus propuestas ante un jurado de primer nivel formado por: Paco Morales, José Gordón, Carlos Casillas, Gloria Lucía Martín, Begoña Vázquez, Rafael Pico e Iván Martínez Cubells, entre otros.
Un curioso detalle y una mañana llena de sabor
En medio de las presentaciones, un detalle llamó la atención del público y aportó un toque divertido: casi ningún participante era originario del país al que representaba, algo que provocó más de una sonrisa en la sala.
Lejos de restar, este hecho reflejó la globalización del formato tapa, convertida en un lenguaje gastronómico universal. Tal y como destacó la presidenta del jurado, lo importante era cómo cada chef lograba transmitir los sabores de su país… aunque no fuera el suyo propio.

Durante el descanso de la competición, los asistentes disfrutaron de un completo programa paralelo con degustaciones de quesos, aceites, mini hamburguesas y cordero, demostraciones culinarias, un ronqueo de cordero a cargo de Moralejo Selección, masajes relajantes en el stand ChefsHealth y la apertura de un doble mágnum de Dehesa de los Canónigos, un vino histórico en homenaje al fundador de la bodega. Tras el descanso los ocho participantes restantes continuaron con sus presentaciones.
Las 7 tapas que tienes que probar en Madrid
Vignali y San José Birnbaum, grandes vencedores del día
Tras la deliberación del jurado, a las 19:30 la jornada concluyó con la clausura y entrega de premios, presidida por el alcalde. El primer premio del IX Campeonato Mundial de Tapas fue para el australiano Andrea Vignali con su tapa “Humo bajo la tapa”.
El segundo puesto lo ocupó Chen Cheng Dian (Taiwán) con su tapa “Esmeralda”, y el tercero Oyvind Boe Dalev de Noruega con su tapa “La reina del mar”. Además, se concedieron accésits a propuestas de España, Malasia y Austria.

En el ámbito nacional, el XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas proclamó ganador a Alejandro San José Birnbaum, del restaurante vallisoletano Habanero Taquería, con su tapa “Milpa”. El segundo y tercer premio recayeron en Aitor Martínez Ros (Burriana, Castellón) y Jesús Iván Anaya Gómez (Ciudad Real). El jurado, presidido por Paco Morales, subrayó el altísimo nivel de las 46 propuestas participantes y la transparencia del proceso de valoración.
Con ambas finales, Valladolid reafirma su liderazgo como capital nacional e internacional de la tapa en una edición marcada por la excelencia, la diversidad y un ambiente festivo que conectó sabores, culturas y talento culinario.







