La transformación de la Bodega Kolby: una fusión entre lo histórico y lo contemporáneo
Foto: Cortesía

La transformación arquitectónica de la Bodega Kolby, en Pouzdřany, República Checa, liderada por la firma arquitectónica ORA, ha sido un testimonio tangible de la evolución de su filosofía hacia la sostenibilidad. Esta bodega no sólo es reconocida por la calidad de sus vinos, sino también por su valor histórico y su innovadora restauración, que la convierten en un punto de interés tanto para los amantes del vino como para los entusiastas de la arquitectura.

El proyecto no sólo implicaba la revitalización de estructuras existentes, que abarcaban desde lo histórico hasta lo moderno, sino también la incorporación de nuevas instalaciones, incluyendo un almacén de botellas y un acogedor bar de vinos.

La transformación de la Bodega Kolby: una fusión entre lo histórico y lo contemporáneo
Foto: Cortesía

El diseño del patio delantero, concebido como un espacio multifuncional para eventos públicos, se distingue por una estructura de vigas de acero revestida con listones de acacia locales. Además, las capas contemporáneas del complejo se integran armoniosamente con las estructuras históricas mediante una envolvente de madera que añade tanto estética como funcionalidad. Este enfoque refleja el compromiso de la bodega con la preservación del medio ambiente y su visión de crear espacios que sean sostenibles desde su concepción hasta su funcionamiento.



ORA ha encontrado su nicho en ciudades y pueblos más pequeños, donde destaca por su enfoque respetuoso con la tradición y la identidad local, que se refleja bien aquí, en la preservación y revitalización de proyectos como la Bodega Kolby. Los arquitectos Jan Veisser, Jan Hora y Barbora Hora enfocan su trabajo en las pequeñas ciudades, donde la historia se entrelaza con las necesidades modernas.

El proyecto de la Bodega Kolby enfrentaba el reto de unir la modernidad con la historia. El desafío era revitalizar los edificios existentes sin comprometer su integridad. La envoltura de las extensiones con listones de acacia no solo añade belleza, sino también funcionalidad y sostenibilidad.

El almacén, parcialmente sumergido en el suelo con una fachada vegetal, resalta por su diseño innovador, mientras que el bar de vinos ofrece una experiencia única en un entorno vanguardista y acogedor.

La transformación de la Bodega Kolby: una fusión entre lo histórico y lo contemporáneo
Foto: Cortesía

La historia de la Bodega Kolby se remonta a su fundación, en 1997, por Oldřich Drápal, y es propiedad del Grupo J&T. Toma su nombre de la colina Kolby, rica en tradición vinícola desde tiempos ancestrales y famosa en la región de Moravia. La unificación de lo antiguo y lo nuevo en este proyecto ha creado un espacio que celebra el pasado mientras abraza el futuro, una narrativa arquitectónica que honra el legado del lugar desde la mirada del siglo XXI.

El compromiso de ORA con la sostenibilidad no se limita sólo al diseño y la arquitectura, sino que también se extiende al proceso de construcción y a la vida útil de los edificios. Se utilizaron materiales locales y técnicas de construcción sostenibles en toda la renovación, minimizando el impacto ambiental y fomentando la economía local. Además, se implementaron sistemas de gestión de energía eficientes para reducir el consumo y aumentar la autonomía energética del complejo.

La Bodega Kolby es un ejemplo de arquitectura innovadora, y un modelo a seguir en términos de responsabilidad ambiental y compromiso con la comunidad local. ORA ha demostrado que es posible crear espacios que sean estéticamente hermosos, funcionalmente eficientes y ambientalmente sostenibles al mismo tiempo. Este proyecto marca un hito en la evolución de la arquitectura contemporánea, donde la preservación del pasado y la visión del futuro se unen en perfecta armonía.

La transformación de la Bodega Kolby: una fusión entre lo histórico y lo contemporáneo
Foto: Cortesía

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube