¿Cuándo se debería de decantar un vino?

La decisión de decantar un vino depende del tipo de uva que se empleó en la elaboración o su tiempo de maduración.

abril 12, 2019

¿Cuándo se debería de decantar un vino?

Foto: Flickr

El proceso de decantación básicamente consiste en verter un líquido de un recipiente en otro recipiente. Es una práctica relativamente común con el vino, pero no todos lo necesitan. Decantar un vino depende del tipo de uva que se empleó en la elaboración o su tiempo de maduración. De hecho, la gran mayoría del vino está hecho para un consumo inmediato, del descorche a la copa. Entonces, ¿qué botellas deben ser decantadas y cuáles no?

También te puede interesar: Hay 19 vinos mexicanos dentro de la lista Bacchus

En general, los vinos que se deberían decantar son los polos opuestos en el espectro de vida de una botella. Los que son muy jóvenes o los que ya son vinos maduros. La decantación de un vino joven permite que los taninos (sustancia química que se encuentra en el vino) se vuelvan más sutiles y la exposición al oxígeno suavice la estructura del vino. El vino maduro necesita un poco espacio para respirar. Lo mejor que se puede hacer es dejar la botella en posición vertical durante algunas horas para que las partículas se depositen, y luego decantarla lentamente para que el sedimento quede en la superficie del decantador.

Existen dos razones para decantar un vino. La primera es que este proceso separa el vino del sedimento (células de levadura muertas, trozos de racimos o restos de piel de la uva) y el resultado es un vino con sabor menos amargo. Esos restos se quedan en el decantador y el líquido que se sirve en la copa es más claro.

También te puede interesar: 4 vinos espumosos que no sabías que se producen en México

La segunda es para airear el vino. Muchos vinos jóvenes pueden ser cerrados en nariz o paladar (esto quiere decir que no expresa bien los aromas que tiene). A medida que el vino se vierte de la botella al decantador abre los aromas y sabores. Algunos de los más usados en decantadores son el Cabernet Sauvignon o el Syrah. La mayoría de la gente probablemente no piensa en decantar el vino blanco o los espumosos. Sin embargo, hay muchos vinos blancos que pueden beneficiarse. Incluso la marca de cristalería Riedel tiene un decantador especial para champaña.

 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por High Standards.co (@highstandards_co) el 5 de Abr de 2019 a las 3:13 PDT

¿Cómo decantar?

Antes de abrir una botella, se recomienda mantenerla en posición vertical. Esto ayudará a que los sedimentos se sumerjan al fondo. Al momento de sacar el corcho, se verte cuidadosamente el vino al decantador, inclinando el cristal. Una vez que el líquido se encuentre dentro, debe dejarse unos minutos en reposo. Por lo general, el diseño de los decantadores tiene una base ancha con gran superficie. Al final, el decantar es una práctica muy personal que depende de cada quien al momento de disfrutar una copa.

Artículos relacionados