¿Cuáles son las diferencias entre el ceviche peruano y el mexicano?

Conoce las diferencias entre el ceviche peruano y el mexicano

junio 28, 2024

¿Cuáles son las diferencias entre el ceviche peruano y el mexicano?

Foto: unsplash

Desde 2008 cada 28 de junio se festeja el Día Internacional del Ceviche, un platillo muy relacionado con Perú, pero que se consume y es bastante popular también en México. Por eso, queremos conmemorar este día hablando sobre las diferencias que existen entre el ceviche peruano y el mexicano.

¿Cuáles son las diferencias entre el ceviche peruano y el mexicano?
Foto: Unsplash

Antes de entrar de lleno con las principales diferencias, debes saber que este día coincide con el Día del Pescador y el Día de San Pedro y San Pablo, esto habla de la íntima relación que hay entre este platillo y los productos del mar.

También puedes leer: Los sabores de Nayarit llegan a CDMX con el nuevo menú de Zanaya

El objetivo de festejar el Día Internacional del Ceviche es promover el desarrollo sostenible de la pesquería e industria, y aumentar su competitividad a nivel nacional e internacional.

¿Cuáles son las diferencias entre el ceviche peruano y el mexicano?
Foto: unsplash

Diferencias entre el ceviche peruano y el mexicano

Ahora sí, hablemos de las principales diferencias que existen entre el ceviche peruano y el mexicano, las cuales por supuesto radican el los ingredientes y en la elaboración. La leche de tigre que hace tan particular el sabor de un ceviche peruano es la principal diferencia con el que se prepara en México.

¿Cuáles son las diferencias entre el ceviche peruano y el mexicano?
Foto: unsplash

¿Qué es la leche de tigre?

Se trata de una combinación de:

  • Jugo de Limón: Es el ingrediente principal que “cocina” el pescado con su acidez.
  • Pescado Fresco: Tradicionalmente se usa el pescado blanco, que se corta en pequeños trozos.
  • Cebolla Roja: Se corta finamente y se mezcla con el pescado.
  • Ají: Generalmente ají limo o ají amarillo, que agrega un toque picante.
  • Cilantro: Picado finamente para darle frescura.
  • Jugo de Pescado: El jugo que se desprende del pescado al macerarse con el limón.
  • Ajo y Jengibre: A veces se añaden para darle un sabor más complejo.
  • Sal y Pimienta: Para sazonar.
¿Cuáles son las diferencias entre el ceviche peruano y el mexicano?
Foto: Unsplash

Este ingrediente marca la pauta para reconocer un auténtico ceviche peruano. Pero, no solo sirve para marinar el pescado, la leche de tigre también se toma como bebida reconstituyente, pues se le atribuyen poderes sexuales, e incluso hay quienes afirman que es un gran remedio para la cruda (resaca).

También puedes leer: Nuestros 5 ceviches de pescado favoritos en la CDMX

Aunque la leche de tigre no es lo único que diferencia al ceviche peruano del mexicano, otros ingredientes que los desigualan son el maíz, la batata o el boniato (camote dulce) y el pescado.

¿Cuáles son las diferencias entre el ceviche peruano y el mexicano?
Foto: Unsplash

El ceviche peruano se centra en la frescura del pescado y la acidez del limón con pocos ingredientes adicionales, es conocido por su simplicidad y por resaltar el sabor del pescado fresco con una marinada corta y cítrica. Se caracteriza por sus acompañamientos tradicionales como el camote y el choclo.

Por su parte, el ceviche mexicano es más variado en cuanto a ingredientes, agregando el tomate, aguacate y chile, que le dan un perfil de sabor más complejo y dulce. Además, éste se presenta comúnmente sobre tostadas.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube

Artículos relacionados