Originario de Santos Reyes Nopala, cuna de la zona chatina, Quetzalcóatl Zurita se crió en distintas regiones de Oaxaca, adoptando los gustos y conocimientos culinarios de El Itsmo de Tehuantepec, los Valles Centrales y, sobre todo, la región de la costa. Una infancia de la que recuerda los aromas de la leña del comal, los tamales y barbacoa de la plaza del pueblo, la leche fresca y el queso que hacía su abuela, los tomates y chiles tustas que se estrujaban en el molcajete…
También puedes leer: Bitácora del paladar: Teo Ríos, en Torreón
A los ocho años ayudaba a su nana en la cocina, lo que dejó una gran huella en su memoria culinaria y unos años más tarde entró en el Instituto Culinario de México en la Ciudad de Puebla, descubriendo nuevos sabores y técnicas que reafirmaron su pasión por la cocina. Quetza desarrolló su carrera en restaurantes mexicanos hasta que a los 24 años, junto a su esposa Shalxaly Macías, decidió abrir su propio lugar en Puerto Escondido: Almoraduz, el nombre de una hierba que perfuma gran parte de sus recetas.
Quetzalcóatl Zurita, chef de Almoraduz


Almoraduz es una propuesta única en la costa que se distingue por estar siempre en evolución y por integrar las maravillas de la cocina oaxaqueña a través de técnicas tradicionales y contemporáneas. El menú es una propuesta vanguardista con platos que cambian con la temporada, haciendo uso de los ingredientes producidos orgánicamente por agricultores locales.
También puedes leer: Best New Chefs 2022: Conoce a Emilio Landeros, de Endémica
Platos que son insignes son risotto negro con huitlacoche, tichinda y tinta de sepia; los raviolis rellenos de camote, salsa de setas y flor de calabaza; la pesca del día con chutney de piña y habanero, jocoque y aceite de oliva o el lechón confitado, segueza, chiles de agua y puré de plátano.


Quetza invita constantemente a chefs de otros países e investiga con productos lejanos como la trufa para perfeccionar técnica y sabor en sus recetas, logrando fusiones increíbles.
Recomendado como un lugar de referencia en 2017 por The New York Times, Almoraduz propone platillos frescos y creativos, llenos de sabores memorables. Un talento de la cocina que no hay que perder de vista en nuestro recorrido gastronómico.
Quetzalcóatl Zurita, chef de Almoraduz.
¿Dónde? Boulevard Benito Juárez 11 y 12 Rinconada, Puerto Escondido, Oaxaca.
¿Cuándo? Lunes a Domingo de 18:00 a 23:00 horas.
¿Cómo? Reservaciones: OpenTable
Instagram: @almoraduzpuerto
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest