Gonzalo Aramburu se ha convertido en el abanderado de la nueva cocina de investigación en Buenos Aires. Su restaurante, Aramburu, pertenece a la familia Relais & Châteaux —asociación de hoteles y restaurantes excep- cionales de todo el mundo fundada en el año 1954—, es el único en Argentina con dos estrellas Michelin y está dentro de los listados The Wolrd’s 50 Best Restaurants y The Best Chef Awards.
Zuccardi Valle de Uco, la bodega que roza el cielo
Gonzalo se formó en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) y continuó sus estudios en Europa y Estados Unidos, en restaurantes de dos y tres estrellas Michelin junto con figuras sobresalientes como Charlie Trotter, Daniel Boulud o Martín Berasategui, perfeccionando su estilo en L’Ecole Lenôtre, París.

En 2007, abrió su restaurante en Monserrat, un barrio atípico para el nivel de cocina que practicaba, con un menú en varios pasos único y estacional, poco frecuente en la capital de Argentina.
La diferencia de mi estilo radica en mi enfoque hacia la alta cocina con una perspectiva de constante investigación. En Aramburu trabajamos con técnicas modernas aplicadas a ingredientes locales, buscando un equilibrio entre innovación y respeto por nuestras raíces. El menú degustación es toda una experiencia diseñada para contar una historia a través de sabores, ingredientes, texturas y técnicas que reflejan mi visión personal, siempre valorando el producto argentino de gran calidad como protagonista”.
TRESCHA, de Tomás Treschanski: vanguardia y evolución en una cocina sin límites
Esta experiencia lo llevó a ocupar los primeros lugares en la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants. En 2019 trasladó su restaurante al Pasaje del Correo, en el barrio de Recoleta, y reabrió sus puertas con una propuesta totalmente renovada. Para Gonzalo, los rankings culinarios han impulsado la gastronomía del país: “Argentina está en un momento de gran proyección internacional con una escena que combina tradición y creatividad. La llegada de la Guía Michelin y el impacto de The World’s 50 Best Restaurants, han sido fundamentales para poner en valor el talento de los chefs locales y destacar la riqueza de nuestra gastronomía en el mapa mundial. Esto no sólo motiva a los cocineros a elevar sus estándares, también impulsa a los comensales a redescubrir lo que Argentina puede ofrecer, desde sus productos únicos hasta sus propuestas más vanguardistas”.

La esencia que imprime Gonzalo Aramburu en su restaurante tiene como base trabajar con ingredientes locales para reconectarse con la historia de la tierra, siempre en alianza con los productores, y ofrecer una propuesta novedosa con técnicas modernas que sorprenden en cada bocado. Su propuesta de fine dining es una de las pocas que hoy por hoy aguantan un menú de 18 tiempos, maridados con una amplia selección de vinos argentinos de alta gama.
El vino es una extensión natural de la experiencia que proponemos en Aramburu. Argentina tiene una riqueza vitivinícola excepcional, y nuestra carta de vinos busca reflejar esa diversidad. Trabajamos en estrecha colaboración con sommeliers y bodegas para ofrecer maridajes que potencien tanto los platos como los vinos, creando una sinergia única. Es un aspecto clave para lograr una experiencia completa y equilibrada”.
Eduardo Solórzano Caraza y la nueva gastronomía de Polanco
En Aramburu, la cocina se convierte en un escenario durante el servicio, permitiendo a los comensales presenciar cómo trabajan sus actores. En el salón principal comienza la degustación de los diferentes platos maridados, culminando con los postres en el primer piso.
Frente a su buque insignia, Gonzalo Aramburu abrió Bis Bistró, un espacio reconocido por la Guía Michelin en la categoría Bib Gourmand, con una propuesta más relajada y accesible en un ambiente distendido que permite explorar sabores más cotidianos.

Aramburu
Vicente López 1661, Pasaje del Correo, Recoleta, Buenos Aires
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube