Si te encanta el Pinot Noir, apunta esta región vinícola
Foto: Xsandra | GETTY IMAGES

El Pinot Noir alsaciano finalmente está cobrando protagonismo. La incorporación de esta uva tinta a los viñedos Grand Cru de Hengst y Kirchberg de Barr ha abierto un camino prometedor para el vino tinto elaborado en la región, históricamente conocida por sus vinos blancos.

El Pinot Noir se cultiva en Alsacia desde la Edad Media. A menudo se le denominaba simplemente vino tinto hasta 1539, cuando el botánico, teólogo y médico Jérôme (o Hieronymus) Bock identificó y registró la variedad como “Pinot Noir”. En la histórica región de Alsacia, devastada por la guerra, el Pinot Noir se consideraba vino de mesa y posteriormente se ignoró en el decreto original de 1975 sobre la denominación Grand Cru de Alsacia, así como en revisiones posteriores, hasta que la denominación cambió en 2022.

Sin embargo, en la última década, los vinicultores alsacianos han cambiado su enfoque en la elaboración del Pinot Noir y finalmente le están dando a esta variedad la atención que merece. Alexandra Gerteis, sumiller y propietaria de Etcetera Wine Bar en San Francisco, adora el Pinot Noir de Alsacia y describe sus vinos como “hermosos y delicados”, aunque reconoce que son “muy raros y desconocidos para el público”.



El Pinot Noir de Alsacia ofrece una relación calidad-precio increíble en comparación con el precio medio de los vinos de Borgoña o el Pinot Noir alemán”.

Afortunadamente, se percibe un cambio. Según Matthew Kaner, embajador de Alsacia, el Pinot Noir se está convirtiendo rápidamente en una marca de la región. Lara Michole Tillotson, sumiller de Gabriel Kreuther en Nueva York, ha observado una mayor presencia de lo que ella denomina “vinos tintos interesantes, diversos, potentes y lujosos” de Alsacia.

Si te encanta el Pinot Noir, apunta esta región vinícola
Foto: Jens Meyer, Unsplash

¿A qué sabe el Pinot Noir de Alsacia?

Creado como una expresión pura de la fruta, el Pinot Noir alsaciano se elabora generalmente sin barrica y es la única variedad tinta permitida en el CRU regional, o sistema de clasificación de viñedos, de Alsacia.

Estos vinos son de cuerpo medio y ofrecen sabores frescos a frutos rojos como fresa, frambuesa y cereza. En los casos en que se utiliza algo de barrica en la vinificación, los vinos son equilibrados y ofrecen cálidas notas de especias de panadería en el paladar, junto con sabores a frutos rojos.

Muchos vinos Pinot Noir alsacianos reflejan el estilo borgoñón de elaboración, mostrando elegancia y potencia, además de la capacidad de envejecer durante una o dos décadas. “El Pinot Noir alsaciano ofrece una relación calidad-precio increíble en comparación con el precio promedio de los vinos de Borgoña o el Pinot Noir alemán”, afirma Kaner.

Los vinos alsacianos son más ligeros que los de regiones típicamente más cálidas, como California. También ofrecen más frutos rojos que los sabores oscuros a cereza que suelen encontrarse en el Pinot Noir de Oregón.

El Crémant d’Alsace rosado, o vino espumoso rosado de la región, elaborado al estilo tradicional con uvas 100% Pinot Noir, es un espumoso ligero y vivaz con suaves aromas a fresa y flor de cerezo, que ofrece notas redondas de melocotón, florales y frambuesa en el paladar.

Cómo combinar Pinot Noir alsaciano con comida

Las combinaciones gastronómicas para el Crémant d’Alsace rosado son ilimitadas, y este estilo combina a la perfección con todo tipo de vinos, desde queso de cabra ligero con miel hasta ramen de verduras picantes o costillas de barbacoa dulces y ahumadas.

Alsacia posee una rica tradición culinaria, con influencias francesas y alemanas. El Pinot Noir de la región marida a la perfección con platos locales contundentes como la tarta flambeada y la charcutería de cerdo.

Abe Zarate, sumiller jefe de Contento en Nueva York, se centra en el maridaje entre cerdo y Pinot Noir. “La concentración de frutos rojos brillantes del Pinot Noir alsaciano combina a la perfección con el ahumado del tocino, el picante del chorizo y la salinidad de los embutidos”, afirma.

Siguiendo los maridajes regionales de Gabriel Kreuther, Tillotson marida el Pinot Noir alsaciano con platos como el confit de pato y la salchicha campestre. También recomienda maridar el Pinot Noir alsaciano con cualquier cosa que salga de la parrilla. Gerteis coincide con los maridajes tradicionales, pero también le encanta maridarlo con platos como ensalada de salmón ahumado con rúcula, nueces y limón.

Con la llegada de más vinos Pinot Noir alsacianos al mercado, cada vez es más fácil encontrar botellas de calidad. Aquí tienes cuatro productores que ofrecen una magnífica manera de degustar diversos sabores y estilos de Pinot Noir alsaciano.

Si te encanta el Pinot Noir, apunta esta región vinícola
Foto: Mauro Lima, Unsplash

¿Con qué comida va mejor el Pinot Noir alsaciano?

Las combinaciones gastronómicas para el Crémant d’Alsace rosado son ilimitadas, y este estilo combina a la perfección con todo tipo de vinos, desde queso de cabra ligero con miel hasta ramen de verduras picantes o costillas de barbacoa dulces y ahumadas.

Alsacia posee una rica tradición culinaria, con influencias francesas y alemanas. El Pinot Noir de la región marida a la perfección con platos locales contundentes como la tarta flambeada y la charcutería de cerdo.

Abe Zarate, sumiller jefe de Contento en Nueva York, se centra en el maridaje entre cerdo y Pinot Noir. “La concentración de frutos rojos brillantes del Pinot Noir alsaciano combina a la perfección con el ahumado del tocino, el picante del chorizo y la salinidad de los embutidos”, afirma.

Siguiendo los maridajes regionales de Gabriel Kreuther, Tillotson marida el Pinot Noir alsaciano con platos como el confit de pato y la salchicha campestre. También recomienda maridar el Pinot Noir alsaciano con cualquier cosa que salga de la parrilla. Gerteis coincide con los maridajes tradicionales, pero también le encanta maridarlo con platos como ensalada de salmón ahumado con rúcula, nueces y limón.

Con la llegada de más vinos Pinot Noir alsacianos al mercado, cada vez es más fácil encontrar botellas de calidad. Aquí tienes cuatro productores que ofrecen una magnífica manera de degustar diversos sabores y estilos de Pinot Noir alsaciano.

Albert Mann 

Fruto de la unión de dos familias, Albert Mann es uno de los productores alsacianos más reconocidos. Elaborado con uvas del viñedo Grand Cru Hengst, el Mann’s Grand H Pinot Noir 2020 es altamente recomendado tanto por Tillotson como por Zárate. Este vino biodinámico ofrece elegancia y potencia, con un perfil de fresas silvestres, setas silvestres recién cosechadas y frambuesas rojas.

Allimant Laugner

Una finca familiar que ha producido una gama de vinos en Alsacia durante once generaciones, el Crémant d’Alsace Rosé de Allimant Laugner es recomendado por Gerteis. Este espumoso Pinot Noir con certificación orgánica ofrece vibrantes aromas a sandía jugosa en nariz y notas de fresas frescas de verano en boca.

Cave de Ribeauville

Cave de Ribeauville, una cooperativa formada por 44 familias vinícolas alsacianas tras la guerra franco-prusiana, produce numerosas variedades de Pinot Noir. Su Pinot Noir orgánico es expresivo y complejo, con aromas frescos a cereza roja, vainilla y cereza negra en boca y un final aterciopelado, mientras que el Crémant d’Alsace Rosé es brillante, fresco y burbujeante, con aromas a frutos rojos.

Francois Baur

Esta pequeña finca biodinámica es conocida por plantar Pinot Noir en Brand, el viñedo Grand Cru, tradicionalmente dedicado a la producción de vino blanco. A partir de esta fruta, el productor crea su expresión Sang du Dragon (que significa sangre de dragón), una de las favoritas de Tillotson. Vides tenaces y de bajo rendimiento en laderas empinadas constituyen la base de este Pinot Noir, que ofrece una amplia gama de cerezas rojas y ciruelas rojas, con una estructura firme y un suave toque a roble.

Si te encanta el Pinot Noir, apunta esta región vinícola
Foto: Danielle Comer, Unsplash

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube