La Asociación de Sommeliers Mexicanos A.C. (ASM), desde su fundación en 2010, ha sido un pilar fundamental en la formación y certificación de sommeliers en México. Su misión no sólo se limita a la capacitación técnica, sino que busca promover la cultura del vino como una expresión del patrimonio e identidad mexicana. Como única asociación mexicana adscrita a la Asociación Internacional de Sommeliers (ASI), la ASM ha trabajado para elevar el perfil de esta profesión en el ámbito internacional.
Vinos de calidad, hechos con responsabilidad ambiental
El 2 de diciembre de 2024, la ASM dio un paso trascendental con la elección de Georgina Estrada como presidenta para el periodo 2025-2028, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este cargo. La reconocida sommelier no sólo aporta su vasta experiencia, sino una visión de liderazgo inclusiva y transformadora. Durante su toma de protesta, destacó la importancia de la formación continua, la creación de vínculos internacionales y el fortalecimiento de una organización unida y dinámica. Con esta visión, busca reposicionar al sommelier como un referente gastronómico, pero también financiero y cultural, consolidando a México como un actor clave en el panorama mundial del vino.
La agenda transformadora de Georgina Estrada
En su gestión, Estrada tiene como objetivo llevar la ASM a una nueva etapa de desarrollo y profesionalización. Uno de sus proyectos prioritarios es la implementación de programas de capacitación avanzada, en colaboración con la Academia de Sommeliers, que abordarán áreas clave como aceites, quesos, aguas, caviar y otros productos esenciales para la sumillería. También se enfocará en la internacionalización de la ASM mediante competencias globales y la homologación de exámenes, permitiendo a los sommeliers mexicanos competir en escenarios nacionales e internacionales con el mismo nivel de calidad.
Gina Estrada: proyectos y etiquetas creadas por mujeres
Otro objetivo ambicioso es profundizar la conexión de los sommeliers con la esencia de su oficio. Estrada planea desarrollar experiencias educativas inmersivas en viñedos y destilerías de productos como ron, mezcal, café, y más, enriqueciendo el conocimiento de las materias primas que definen la calidad de la sumillería. Además, uno de los logros clave que busca alcanzar es el reconocimiento formal de la profesión ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, lo que garantizaría beneficios laborales y mayor proyección para los profesionales del vino.
Finalmente, el Concurso de Jóvenes Sommeliers 2026 será uno de los proyectos más esperados, proporcionando a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para competir a nivel de excelencia.
Mi objetivo es proporcionar a los futuros sommeliers una formación continua y de excelencia, actualizada a las demandas globales, mientras fortalecemos las alianzas estratégicas que nos permitan competir a nivel internacional. Las experiencias educativas en viñedos y destilerías son esenciales para conectar con la esencia de nuestra profesión. Con el Concurso de Jóvenes Sommeliers 2026, buscamos impulsar a las nuevas generaciones hacia su máximo potencial, consolidando un futuro brillante para la sumillería en México”.— Georgina Estrada
Qué vinos blancos obtuvieron 100 puntos en la Guía Peñín
La nueva mesa directiva: innovación y estrategia
La nueva mesa directiva de la ASM para el periodo 2025-2028 refleja un enfoque estratégico, con una visión empresarial de gran alcance. Georgina Estrada, al frente, se acompaña de figuras clave como José Luis Umaña en la Vicepresidencia, Teresa Rodríguez en Comunicación, y Omar Barbosa en Asuntos Internacionales. Este equipo multidisciplinario tiene como objetivo fortalecer las relaciones públicas, la comunicación digital, y establecer alianzas internacionales para abrir nuevas puertas al gremio.
El Consejo Consultivo, compuesto por expertos como Luis Cárdenas, director general de la Academia Mexicana de Sommeliers, y Sandra Fernández, sommelier y empresaria, directora de SFG Estrategias Integrales en Vinos y Destilados, aporta una sólida base de experiencia que respalda las iniciativas del equipo directivo. La integración de empresarios en la mesa directiva constituye un diferenciador clave, subrayando la relevancia de las alianzas estratégicas. Esta composición refleja el compromiso de la ASM en formar líderes, elevar el profesionalismo y generar un valor agregado en la industria del vino. Abriendo nuevas oportunidades para el talento mexicano en el ámbito global.
No hay progreso sin alianzas; saber convivir hace que una comunidad brille.” — Sandra Fernández
Hilo Negro: vinos de alta costura en el Valle de Guadalupe
La trayectoria de Georgina Estrada: pasión y perfección
Dentro de su carrera, Georgina Estrada se destaca por sus logros como CEO de Ginasomelier, una empresa especializada en consultoría de marketing de marcas de lujo en bebidas. Su expertise y renombre la han convertido en una figura clave en la industria, siendo Embajadora Nacional de marcas prestigiosas como Champagne Piper Heidsieck y El Cielo en el Valle de Guadalupe, uno de los viñedos más reconocidos de México.
Desde su infancia, Georgina mostró una sensibilidad excepcional hacia los sabores y aromas. A los tres años, ya podía diferenciar entre marcas de productos como cátsup y mayonesa, y reconocer frutas con los ojos vendados, lo que marcó el inicio de su fascinación por la gastronomía. A lo largo de su carrera, se especializó en la cocina internacional, explorando diversas culturas culinarias y desarrollando paralelamente su carrera como sommelier.
Desde que tenía 3 años, mi mamá me decía que yo todo quería catar; la cátsup, la mayonesa, me podían vendar los ojos y yo podía reconocer marcas o incluso el color de una manzana.” Georgina Estrada
En particular, tiene una afinidad especial por la gastronomía yucateca, destacándose en la preparación de mucbipollo, un emblemático tamal tradicional que se cocina bajo tierra, reflejando el patrimonio culinario de la región. Guiada por el consejo de su padre: “Haz lo que amas, y nunca sentirás que estás trabajando”, Estrada ha transmitido esta filosofía a los jóvenes, alentándolos a seguir sus pasiones. Esta visión de vida define su liderazgo y su compromiso con la excelencia en el mundo de la sumillería.
La ASM sigue comprometida con la formación de sommeliers de talla mundial, expandiendo las oportunidades laborales en México y buscando una mayor colaboración con instituciones de gastronomía y turismo. Con Estrada al frente, la ASM avanza hacia una etapa de transformación, profesionalización y reconocimiento global. ¡Salud por este nuevo capítulo!
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest