Baghera Wines subasta 300 botellas de Vega Sicilia Único desde 1921 hasta 2014
Pablo Álvarez, director de Baghera Wines en Ginebra.

El vino español será el gran protagonista en una cita que promete hacer historia. Baghera Wines, la prestigiosa casa suiza de subastas, celebrará los días 28, 29 y 30 de octubre su esperada “Spanish Week”, con tres colecciones excepcionales que recorrerán casi un siglo de la mejor enología nacional: una vertical completa de 300 botellas de Vega Sicilia Único (1921–2014), un lote histórico de R. López de Heredia (Viña Tondonia) y una selección solidaria de Comando G.

El evento, que se retransmitirá desde Ginebra a coleccionistas y profesionales de todo el mundo, reunirá a expertos, enólogos y amantes del vino que seguirán con atención una de las subastas más relevantes del año.

Un siglo de historia en botellas de Vega Sicilia

La joya de la subasta será la colección completa de Vega Sicilia Único, un recorrido único por la historia de una bodega mítica que incluye añadas legendarias como 1948, 1953, 1962, 1968 o 1970. A ellas se suman botellas de Valbuena y Reserva Especial que reflejan la evolución de uno de los nombres más admirados del vino español.



Según Pablo Álvarez, director de Baghera Wines en Ginebra, “esta venta nace del interés creciente que existe por los grandes vinos españoles en el mercado internacional. Cada botella de Vega Sicilia encierra tiempo, historia y un saber hacer que hoy se aprecia más que nunca”.

López de Heredia: la elegancia del tiempo

El segundo gran lote de la Spanish Week está firmado por R. López de Heredia, bodega riojana que representa la fidelidad a la tradición y el respeto por la maduración prolongada. La colección, compuesta por 150 botellas, incluye grandes reservas desde 1922 con añadas tan emblemáticas como 1934, 1942, 1964 o 1970.

El conjunto se completa con Viña Bosconia, el rarísimo Viña Zaconia —un vino abocado que dejó de elaborarse a finales de los sesenta— y un sorprendente rosado con más de medio siglo de vida, piezas que, según los expertos, difícilmente volverán a encontrarse en este estado de conservación.

Comando G y el vino del futuro

El tercer lote llega de la Sierra de Gredos, donde Fernando García y Daniel Landi, al frente de Comando G, han revolucionado la percepción del vino de montaña. Su selección en la subasta tiene un fin solidario: recaudar fondos para el proyecto EARTH, que promueve la restauración de ecosistemas rurales y la biodiversidad en viñedos históricos.

Entre las piezas más buscadas figuran dobles mágnum de Rumbo al Norte 2015 y 2017, y mágnums de Tamboril y Tumba del Rey Moro, rarezas prácticamente imposibles de conseguir en el mercado actual.

España ante el mundo

Para Álvarez, “España vive uno de sus mejores momentos vinícolas, pero aún tiene camino por recorrer en visibilidad internacional”. Subastas como esta contribuyen, afirma, “a mostrar al mundo la coherencia, la calidad y la diversidad que definen a nuestros vinos”.

Una subasta de Baghera Wines.

En las principales casas de subastas, donde durante años solo aparecían nombres como Vega Sicilia o Valbuena, hoy se abren paso también Viña Tondonia, Marqués de Murrieta, CVNE, Toro Albalá, Álvaro Palacios o Castillo de Ygay. Una evolución que, según los analistas, confirma el creciente interés global por la identidad del vino español.

Baghera Wines, diez años de liderazgo

Fundada en 2015 por Michael Ganne, Baghera Wines se ha consolidado como una de las casas más influyentes en la venta de vinos de colección. Desde su sede en Ginebra y con presencia en Francia y Singapur, la firma ha protagonizado subastas históricas como la bodega personal de Henri Jayer (34,5 millones de francos suizos) o la venta dedicada al Domaine de la Romanée-Conti en 2021, en la que una caja de La Romanée 1865 alcanzó los dos millones de francos suizos.

En su décimo aniversario, Baghera Wines reafirma su compromiso con los grandes vinos del mundo y, con esta Spanish Week, rinde homenaje a la excelencia y diversidad del vino español ante una audiencia internacional de expertos y coleccionistas

Síguenos en: @foodandwineespana