
El auge de las cervezas artesanales mexicanas nos ha tomado por sorpresa, una muy grata por cierto, pues parece que cada semana celebramos el lanzamiento de una nueva etiqueta y por el país están surgiendo propuestas muy interesantes. México es el cuarto productor de cerveza en el mundo, pero cuando hablamos de cerveza artesanal, hay un estado que está liderando al resto: Baja California.Gracias a su posición geográfica en la frontera con EUA, la cultura de producción de la zona y la disponibilidad de ingredientes de alta calidad, Baja California se ha forjado como la cuna de las cervecerías independientes. Si eres amante de la cerveza y quieres recorrer esta zona mientras conoces las propuestas, esta es la ruta que debes seguir:
Mexicali
Ver esta publicación en Instagram
Considerada la cervecería artesanal grande de México, nace en 2012 gracias a la visión de los hermanos Armando y Alejandro Reneaum, quienes iniciaron preparando cerveza casera en ollas normales que almacenaban y fermentaban en su clóset. Actualmente cuentan con una fábrica y un jardín de degustación con decoración de tanques de cerveza industrial donde puedes consumir sus etiquetas: Shon Penn, Blonde Ale, Mosaico IPA, Crossover IPA y Robust Porter.Fauna Tasting Room
Ver esta publicación en Instagram
Esta microcervecería familiar fue fundada por los hermanos Larios Rizo. Con siete años de experiencia los productores se han consolidado en el mundo de la cerveza artesanal. Esta casa cervecera hace un esfuerzo por transmitir la armonía entre las notas de sabores suaves, dulces, intensos y agresivos con resultados excepcionales como su coffee porter Penélope o su IPA Lycan Lupus.
Tijuana
Ver esta publicación en Instagram
Probablemente la cervecería artesanal más famosa de México con etiquetas que han ganado premios. Creando cervezas como Lupulosa, Nocturna y Hop & Chill, los hermanos Iván y Damián Morales han reposicionado a las cervecerías independientes en el país. En el lugar hay un espacio para degustar, recorridos por la fábrica y una terraza.Border Psycho Breweryhttps://www.instagram.com/p/BWGc2oynAPz/Aunque aquí no puedes recorrer la fábrica, sí puedes probar sus distintas etiquetas. Border Psycho cuenta ya con 7 sabores: Imperial Psyco Ale, Porter, English Brown Ale, Brutal Imperial Stout, La Belga Psicopata, Cram Ale y La Perversa. Además en sus tasting rooms hay una galería con piezas de aritstas de la zona.Madueño Brewing Co.
Ver esta publicación en Instagram
Apasionado por crear nuevos sabores, Alfredo Santaolalla, fundó esta cervecería independiente que ya cuenta con 14 etiquetas distintas. Entre ellas están propuestas lupulosas con notas a caramelo o unas más ácidas, pero hay que probar la más popular: Dragon del Lúpulo. Durante el recorrido puedes descubrir cómo preparan sus cervezas y después pasar a probar sus etiquetas.
Ensenada
Agua Malahttps://www.instagram.com/p/BqyMy9Vg405/Una propuesta que abrió en 2009 bajo la premisa cómo debería ser la cerveza y los conceptos que dan pasión a su vida: océano, biodiversidad y ciencia. En Agua Mala aprovechan recursos sustentables que van desde el cocinado de la cebada a la fermentación en contenedores de carga reutilizados. Dentro de la cervecería puedes dar un recorrido por la fábrica y realizar una degustación de sus etiquetas como la Red IPA o o una fresca Pilsneracompañado de platillos preparados con ingredientes de la región.Media Perra
Ver esta publicación en Instagram
Ubicada en el Valle de Guadalupe, esta cervecería comparte espacio con los mayores productores de vino del país. Buscan ofrecer alternativas en la gama de sabores para crear experiencias que rompan con los esquemas tradicionales. Cuentan con sala de degustación con diseño único en donde puedes apreciar el hermoso paisaje del Valle mientras pruebas alguna de sus 5 etiquetas.