Laelia: el tequila inspirado en la orquídea y los cantos prehispánicos
Foto: cortesía

Cuando hablamos de tequila nos remontamos al sabor de un destilado icónico de México, con sabor a raices, historia, legado y con la potencia que se saborea en cada trago. El tequila tiene ya bien ganado un lugar de consumo respetuoso y que honra la riqueza y el trabajo que hay detrás de su producción, por eso es un gusto encontrar nuevas propuestas como Laelia.

Laelia es un nuevo tequila “inspirado en la orquídea mexicana y en los cantos florales ceremoniales prehispánicos de los Nahuas”. Algo que destaca de este nuevo destilado es que integra elementos de la naturaleza y la cultura en su identidad, como un homenaje a la tierra que nos brinda este líquido y a los métodos tradicionales de elaboración del tequila.

Foto: cortesía

Laelia es un tequila creado para quienes viven con intención, que caminan despacio, pero con firmeza; que valoran la belleza en lo discreto, en lo bien hecho, en lo que nace de la tierra y el tiempo. Una expresión de lujo silencioso, que perdura— y a una comunidad que elige con conciencia: amantes del arte, de la cocina que emociona, de la música que mueve, de lo que tiene raíz”.



¿Dónde y cómo nace la Laelia?

Laelia se produce en su propia destilería, Casa Natima, ubicada en Amatitán, Jalisco, donde también cultiva su propio agave, una marca 100% mexicana que garantiza trazabilidad en cada etapa del proceso. Se elabora únicamente con agave tequilana Weber variedad Azul, cultivado de forma responsable hasta su punto óptimo de maduración.

El Maestro Tequilero está detrás de Laelia es Carlos R. Huizar, un apasionado de esta bebida que no solo trabaja honrando cada agave, sino que al platicar de su labor transmite el amor y el respeto que siente por el tequila. Huizar emplea métodos tradicionales como la cocción lenta en hornos de mampostería, molienda en tahona, fermentación natural y doble destilación en alambiques de cobre.

Foto: cortesía

Las expresiones de Laelia

Actualmente Laelia cuenta con dos expresiones: blanco y reposado. Laelia Blanco pasa hasta 14 días en barricas de roble blanco americano, lo que le aporta estructura sin restarle frescura ni protagonismo al agave. En su versión Reposado, el tequila reposa entre 4 y 6 meses en barricas de roble blanco francés ligeramente tostadas, logrando una mayor complejidad sin opacar el carácter del agave.

El resultado son dos expresiones de alta calidad: un Blanco elegante, terroso, con notas de agave, pimienta y un ligero dulzor; y un Reposado con notas florales, frutales, a caramelo tostado y sutiles matices minerales y amaderados. Ambas han sido reconocidas internacionalmente y, al mismo tiempo, capturan con autenticidad el espíritu del lugar donde nacen.

Provenimos de una familia de productores de agave de cuarta generación, comprometidos con el cuidado de la tierra y la excelencia en cada planta. Laelia es el resultado de esa herencia y pasión: la primera oportunidad para nuestra familia de elaborar nuestro propio tequila, uno que da vida a la tierra que es el centro de nuestra historia”, explica Fernando Pérez Ontiveros, fundador de la marca.

Foto: cortesía

Laelia está disponible actualmente en Estados Unidos, así como en Guadalajara y la región del Bajío, y próximamente llegará a la Ciudad de México, con planes de expansión a nivel nacional. Su propósito es conectar con quienes valoran las historias auténticas, el diseño con propósito y los productos elaborados con respeto por la tradición.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube