
El mole es una de las preparaciones más complejas y reconocidas de nuestro país. Oaxaca es casa de 7 moles que seguro has probado al menos una vez.Aquí la lista y descripción de cada uno:
Amarillito
Un mole espeso y de gran sabor. El amarillo se utiliza para diversas preparaciones: empanadas, guisos o se come solo. Los ingredientes por lo general son:chile ancho, chile costeño amarillo, jitomate, cebolla, ajo, comino, hierba santa, clavo, pimienta y tortilla. Este mole tradicionalmente se sirve con chochoyotes (bolitas de masa con un pequeño ombligo). En la ciudad de Oaxaca, lo puedes encontrar en el mercado en forma de empanada callejera o en restaurantes tradicionales.
Mole negro oaxaqueño
Probablemente el más famoso. Es típico en los velorios y bodas, se sirve mucho en Día de Muertos. No puede ser mole negro si no lleva todos sus ingredientes: chiles, ajonjolí, pepita, uva pasa pimienta, chocolate, orégano, canela, sal, azúcar, plátano macho, tortilla quemada, pan de yema, cebolla, jitomate, cacahuates, nueces y por supuesto chile chilhuacle. El chilhuacle negro es el chile estrella en esta preparación.
Coloradito
Típico del centro de Oaxaca, el coloradito es de los moles más conocidos, es ligero y con un toque dulce. Se le llama así por el color que tiene la salsa, sus ingredientes principales son: chile pasilla, chocolate, pan de yema, jitomate, ajo, sal y azúcar.
Mole verde
Tiene un sabor un tanto herbal, gracias a los ingredientes que utiliza. Es el único mole con ingredientes frescos: tomate verde, pepita, chile verde, epazote, perejil hierba santa y hierbas de olor.
Chichilo
Un mole poco conocido y que se prepara solo en ocasiones especiales. Este mole lleva hojas de aguacate, chilhuacle negro, chile pasilla, miltomate y especias.
Manchamanteles
Su ingrediente principal es el chile chilhuacle rojo, lleva manzana, pera, piña y camote. Es un guiso muy famoso y generalmente se sirve con carne de cerdo. Cada hogar oaxaqueño tiene su propia versión de manchamanteles.
Mole rojo
Probablemente el más famoso, este mole es casi casi universal. LLeva chile ancho, pasilla, ajonjolí, almendra, chocolate y cebolla. En algunas regiones le ponen camarón seco.