
Cuando habla de los mejores vinos, Jesús Rivera no se refiere a los más caros sino a los bien hechos: El mejor vino del mundo no es el que te gusta o el de mayor precio, con mucho respeto para los que piensan así. En mi opinión, es el que está hecho correctamente, enológicamente hablando. Y algo debe saber del tema el talentoso winemaker de la bodega mexicana El Cielo.
También te puede interesar: Vinícola El Cielo presenta su primer vino espumoso: Hypatia
Jesús Rivera nació y creció en el Valle de Guadalupe, representa la tercera generación de enólogos en su familia. Desde pequeño, tuvo la fortuna de conocer el mundo del vino y su funcionamiento. Fui criado en los viñedos. Iba a trabajar con mi papá desde que tenía unos 12 años, recuerda. Ese amor por el campo despertó su inquietud por el tema vinícola, a tal grado, que decidió estudiar la carrera en Procesos de alimentos y bebidas.

Comencé a estudiar mucho más a fondo la viticultura y la enología. Mi primer vendimia fue en 1994 y, desde entonces, no he parado. Son más de 25 años elaborando vinos en esta zona, dice Jesús Rivera, con mucho orgullo. Se unió a las filas de El Cielo hace casi una década, un proyecto que, según cuenta, nació con la ambiciosa idea de hacer bien las cosas, bajo una filosofía honesta y profesional. En los ocho años que llevamos para muchos, es mucho; para mí, es poco, como proyecto enológico me parece que vamos por buen camino. En un área de 22 hectáreas, comenzaron plantando diversas variedades de uvas, como chardonnay, cabernet sauvignon, nebbiolo y tempranillo: Iniciamos de cero, con un viñedo convencional y mucho trabajo. Más tarde, se adquirió otra propiedad y nos sumamos a la tendencia moderna de traer clones para crear una mejor entidad y aprovechar mejor los recursos propios de la zona, afirma.
También te puede interesar: El chef Omar Valenzuela nos dice dónde comer en Ensenada
Es así que Jesús Rivera se ha enfocado en diseñar buenas uvas para producir excelentes vinos, pero está consciente de que, para lograr esto, el respeto al entorno es clave. Ensenada, especialmente, se ha visto afectada los últimos años por el daño ecológico, como reconoce Rivera: Estamos teniendo muchos problemas por el tema del agua en nuestra zona. Por eso, en los valles de Ojos Negros y San Vicente estamos trabajando en viñedos orgánicos. Buscamos cómo adaptarnos mejor a las condiciones climáticas para cuidar el medio ambiente y ser mucho más responsables.

Curiosamente, los vinos favoritos de Jesús Rivera son los franceses, de la región de Burdeos, pero esto no le impide lanzar un mensaje a los mexicanos antes de despedirse: Me gustaría que cada vez que tengan enfrenten una botella de vino nacional piensen que, a pesar de todo, seguimos trabajando para hacer cosas extraordinarias en nuestro país.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest