México es un país rico en vegetación. Estos espacios están en toda la República Mexicana y son tesoros que debemos de cuidar y visitar. En esta nota encontrarás nuestros favoritos para que en tu próximo viaje los incluyas.
Una publicación compartida por Sandbrero (@imsandbrero) el
A nivel nacional, este es el parque de plantas desérticas más importante. Joseph Schrott, botánico y diseñador de paisaje fue el encargado de hacerlo realidad. Te recomendamos rentar una bicicleta para que puedas apreciar a las más 1,500 especies de cactáceas como las mammillaria mexicanas. Además vas a encontrar esculturas de Leonora Carrington y Manuel Felguérez.
Jardín Botánico Regional de Cadereyta
Este lugar alberga 5 colecciones: el Semidesierto, las Cactáceas de Querétaro, Vegetación Del Valle de Querétaro, El género Mammillaria en México y Agaves de Querétaro. El jardín ofrece recorridos y visitas guiadas los 365 días del año.
Edward James diseñó un lugar de esculturas que desafían la arquitectura de “Las Pozas” en San Luis Potosí. Arcos góticos, puertas, pabellones y escaleras de caracol son piezas que forman un espacio escultórico único en su tipo.
Una publicación compartida por Jardín Botánico Culiacán (@botanicocln) el
Este jardín botánico fue fundado en 1986 por Carlos Murillo Depraect. Es un proyecto que busca promover una cultura de protección a los recursos naturales, biodiversidad y educación ambiental . Encontrarás poco más de 40 piezas de arte contemporáneo de artistas como Gabriel Orozco, James Turrell y Eliasson Olafur.
Otra de las joyas imperdibles es la que encontrarás en Oaxaca. Las plantas provienen de diferentes regiones del estado y representa la diversidad de vegetación. Forma parte del Centro Cultural Santo Domingo y podrás encontrar un vivero, un banco de semillas, un herbario y una biblioteca especializada.
A unos minutos del centro de San Miguel de Allende está esta reserva natural. El Charco tiene una colección envidiable de cactáceas y suculentas de México. Muchas de ellas en peligro de extinción. El jardín tiene programas de investigación ambiental así como pláticas, talleres, temascales y ceremonias.
Morelos alberga este lugar conformado por siete jardines temáticos. Abanico de Flores, Jardín de Cactáceas, Jardín Cuatro Primaveras, Jardín Tropical, Jardín Italiano, Jardín Japonés y Laberinto de los Sentidos. El terreno abarca 51 hectáreas y aproximadamente 65 millones de flores.