Alimentos que sirven como composta para tus plantas
Foto: unsplash

Seguramente en el bote de desechos orgánicos de tu cocina se te están yendo varios alimentos que sirven como composta para tus plantas. A continuación te decimos cuáles son para que aprendas a transformar estos restos de comida en abono natural.

Foto: unsplash

¿Cuáles son los residuos de alimentos que sirven como composta para tus plantas?

Utilizar los residuos de comida para tus plantas no sólo reduce la cantidad de basura que generas, sino que también enriquece el suelo con nutrientes esenciales para las plantas. Estos son los alimentos sirven para hacer composta:

Frutas y verduras: las cáscaras de plátano, manzana, zanahoria, y restos de lechuga o espinaca son ricos en nitrógeno, un nutriente vital para las plantas. Los residuos de estas frutas y vegetales frescos son la base de un compostaje casero eficiente.



Foto: unsplash

Café molido: además de aportar nitrógeno, los granos de café usado también contiene pequeñas cantidades de potasio, fósforo, magnesio, y calcio que ayudan en el desarrollo general de la planta.

Foto: unsplash

Cáscaras de huevo: las cáscaras de huevo trituradas aportan calcio, esencial para el desarrollo celular de las plantas. Según el libro Teaming with Microbes, “el calcio previene problemas como la podredumbre apical en tomates y otras frutas”.

Foto: unsplash

Fuentes: Campbell, S. (1998). Let It Rot!: The Gardener’s Guide to Composting. Storey Publishing. | Lowenfels, J., & Lewis, W. (2010). Teaming with Microbes: The Organic Gardener’s Guide to the Soil Food Web. Timber Press.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube