El hito de las cocinas peruanas que poco a poco se han convertido en un referente culinario mundial, puede rastrearse por varios siglos. Su influencia no es sólo una mezcla de la basta herencia de técnicas incas y productos andinos, amazónicos y costeros con influencias hispanas -y su respectivo toque árabe-. Las grandes cocinas de un territorio que cautiva mundo son un legado multicultural.
Costumbres de la costa atlántica de África, técnicas francesas de la tradición de los cocineros que llegaron buscando refugio de la guerra y las migraciones del siglo 19 que llevaron a chinos, cantoneses, japoneses a italianos al territorio sudamericano; son los artífices del caleidoscopio culinario de las tierras que alguna vez gobernó el imperio Inca. El suelo biodiverso que se despliega entre costas y montañas, también es clave para la gran oferta culinaria que caracteriza al país.
Gastón Acurio destaca como el primer gran artífice de la exportación de este importante legado. Fue reconocido en 2011 como uno de los 20 cocineros más influyentes del mundo en el marco del congreso Congreso Madrid Fusión y es quien a través de su inventiva, invita a descubrir los tesoros gastronómicos peruanos en diferentes capitales del mundo a partir de una oferta de más de 40 restaurantes.
Desde el corazón de Bosques de Las Lomas, se despliega un menú que contempla los platos típicos peruanos donde la clásica leche de tigre y los tiraditos no pueden faltar. Yakumanka significa olla de mar en quechua y es el restaurante que fusiona los conceptos La Mar y el desenfadado Barra Chalaca, autoría del destacado restaurantero.
El menú de Yakumanka Parque Duraznos compila clásicos de las barras peruanas como Pisco Sour que acompañan platos para picar como tequeños criollos, hasta el aclamado wok aeropuerto – con chicharrón de pescado, verduras, fideo frito, tortilla jugosa de camarones y salsa nikkei. La regla en este colorido espacio son los platos abundantes de estética criolla.
El cebiche peruano, reconocido en 2023 por la UNESCO como una expresión de la cocina tradicional peruana y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es un plato imperdible de su menú que te transportará a las costas peruanas y a sus emblemáticas cebicherías en cada bocado. Para cerrar con broche de oro vale la pena explorar su propuesta dulce, en la que destaca el suspiro limeño.
Yakumanka Parque Duraznos
Bosque de Duraznos 39, Bosque de las Lomas, Miguel Hidalgo, 11700 Ciudad de México
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube