
En la esquina de Moliere y Masaryk, en un espacio subterráneo, Matsuba se convierte en el escenario de una experiencia única que rinde homenaje al arte tradicional japonés del Gyotaku. Esta técnica, originaria de las zonas costeras de Japón, surgió como un método para que los pescadores registraran sus capturas. Utilizando tinta de calamar —comestible y sin alterar la calidad del pescado— y papel de arroz, lograban impresiones que capturaban cada detalle y esencia del pez, transformándolos en obras de arte que reflejan un profundo respeto por la naturaleza y la vida.
Matsuba, el japonés de cocina sofisticada que esperaba Polanco

En esta ocasión, Matsuba trae esta tradición milenaria de la mano de Josiane Alemeraya, artista plástica y fotógrafa autodidacta, reconocida por su pasión por la ciencia y la naturaleza. Durante el evento, Alemeraya guía a los asistentes en un viaje cultural y estético, mostrando cómo el arte y la cocina se entrelazan para crear una experiencia inolvidable.
Barrio Sur: una joya uruguaya en el corazón del sur de CDMX

La velada incluye, además, una cena de tres tiempos con maridaje de sake, diseñada especialmente para realzar los sabores y texturas de cada platillo. Entre las joyas del menú destaca el roqueo, preparado con pescado de la más alta calidad, seleccionado exclusivamente para esta ocasión. Como bien señala nuestra Directora Editorial, María Forcada, los pescados en maduración que Matsuba ofrece en sus sashimis y nigiris permiten disfrutar la proteína con una evolución de sabor imperdible.
Izakaya Hama, una auténtica experiencia japonesa en Las Lomas

Matsuba, fiel a su compromiso con la tradición japonesa, invita a los comensales a vivir una experiencia que no solo deleita al paladar, sino también conecta con la esencia de la cultura nipona. Una cita imperdible para quienes buscan explorar la gastronomía desde una perspectiva artística y auténtica.

Matsuba
Avenida Moliere 65. Polanco
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube