
Entre olivos milenarios y la vastedad del mar, Luzia surge como un diálogo íntimo entre las costas del Pacífico mexicano y las profundidades del mar Mediterráneo. Aquí, la frescura del mar sinaloense se encuentra con la tradición culinaria del sur de Europa.
Diez cosas que no te puedes perder en Oceania Allura
Unidos por la luz
Como un canal invisible entre dos mundos, Luzia enlaza insumos y tradiciones envueltas en mares distantes. Su nombre evoca esa luz líquida que baila sobre las olas al amanecer.

La cocina de Luzia es, en muchos sentidos, un compendio de la trayectoria -de más de dos décadas -de Jaime Llano, cocinero forjado al fuego lento de diversas cocinas en Estados Unidos, donde convivió con la riqueza y sabiduría de las tradiciones mediterráneas. En ellas encontró inspiración, pero también el deseo de volver a la costa mazatleca.
¿Cuáles son los destinos más escogidos por los viajeros foodies?
Fue precisamente allí donde su camino se cruzó con el de Alejandro del Águila, comensal frecuente de Casita María, el proyecto de autor de Jaime. Entre platos y sobremesas nació una amistad, y con ella, una visión compartida.
“Jaime empezó su proyecto hace más de una década, trayendo a la mesa todo lo que aprendió en Estados Unidos, especialmente de la cocina mediterránea, a la que le dio un toque sinaloense. Yo fui su cliente muchos años, y lo visitaba tan seguido que nos hicimos amigos. Compartimos una misma pasión por la comida, y de ahí nació Luzia”, cuenta Alejandro del Águila, socio fundador.

Una carta entre redes y olivares
Alrededor del 35 por ciento del menú —con 25 opciones fijas y una rotación de especiales del día— rinde homenaje al marisco fresco de las costas de Mazatlán, y a las herencias culinarias de las costas mediterráneas a partir de clàsicos pastas, kebabs y pizzas. Cada madrugada, los pescadores entregan su cosecha marina en Casa María, y de ahí parte el alma de Luzia, donde se miden en millas náuticas las tradiciones culinarias, desde las costas sinaloenses desembocando en los saberes los cálidos territorios Mediterráneos.
Nos enorgullece venir de una tierra tan fértil. En las afueras de Mazatlán hay lugares donde literalmente lanzan la red y ahí mismo preparan el camarón. Nosotros hacemos todo lo posible para que ese mismo frescor llegue intacto a estas mesas.” – Jaime Llano.
Los imperdibles
- Ensalada griega
- Tiradito de Atún
- Tacos de Marlin
- Kebab mixto al estilo Luzia
- Panna cotta de la casa
Luzia
Anatole Franca 70, Polanco, Ciudad de México.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube