
Por fin, unas bravas pueden llamarse “las mejores del mundo” con todo el respaldo de una competición oficial. Son madrileñas. La receta “Bravas Alocadas”, firmada por Javier Alfaro, chef de Rosi La Loca, se alzó con el primer premio en el VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas – Palencia Brava 2025, el primer certamen que valora de forma profesional este clásico de la gastronomía española.
Prepara papas bravas caseras para el aperitivo
La gran final se celebró el 29 de septiembre en el Hotel Rey Sancho (Palencia), con showcooking abierto al público y retransmitido por streaming. La propuesta ganadora destacó por su sabor, técnica, estética y viabilidad de servicio en barra.
El día que las bravas se convirtieron en deporte de élite
El 29 de septiembre, en el Hotel Rey Sancho de Palencia, se celebró la gran final del VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas. El certamen, fundado en 2020 por Javi Sanse —profesional de hostelería, periodista y escritor— con la voluntad de profesionalizar un plato omnipresente pero a menudo infravalorado, se ha convertido en el certamen de referencia para este plato.
Cada edición reúne a los mejores cocineros de España en torno a un reto: reinterpretar la brava sin perder su esencia. La cita no solo premia sabor y técnica, sino también viabilidad de servicio, creatividad y estética. En esta edición, 19 finalistas de toda España, compitieron en la gran final, seleccionados entre centenares de aspirantes.

El ganador fue Javier Alfaro, chef de Rosi La Loca, con su receta “Bravas Alocadas”. No era su primera vez: ya había quedado finalista en 2022 y 2023. Esta vez, se llevó el oro.
No es la primera vez que Madrid se sube a lo más alto del podio. En 2020, el primer ganador del certamen fue también madrileño: José Luis Martínez, de Taberna y Media, con unas “Milhojas bravas” que marcaron el camino de la innovación sin perder tradición y en 2021, lo logró Iñaki Rodaballo con sus “Candy Crunch Bravas”, Y ahora, cinco años después, Madrid vuelve a reinar con las “Bravas Alocadas” de Rosi La Loca.
En esta casa restaurada habita una fusión gastronómica con esencia ibérica
Rompiendo moldes con toques inéditos
Las “Bravas Alocadas” de Rosi La Loca reinventan el clásico sin traicionarlo. Alfaro parte de una patata agria confitada lentamente en aceite de oliva con hierbas y ajo, que luego se fríe hasta quedar crujiente por fuera y melosa por dentro. La salsa, clave del plato, se elabora con fondo de cocido, pimentón, chipotle, huesos de jamón y vinagre de Jerez: potencia, equilibrio y autenticidad.

El jurado, presidido por Julio Valles (Academia de Gastronomía de Castilla y León), valoró aspectos como sabor, contraste, montaje, originalidad y solvencia técnica. Le acompañaron figuras como Aarón Ortiz (Restaurante Kabo), Palmira Soler, Raúl del Moral, y los populares divulgadores Sezar Blue, Charlito Cook y la periodista Eva Celada.
Junto a Rosi La Loca, completaron el podio Ariel Munguía, de Canfranc Express (Huesca), con las “Bravas desde 1928”, y Alberto Villegas, de San Remo (Palencia), con “Las bravas del abuelo Isaac”.
Grupo Rosi La Loca: el arte de comer dentro de un sueño pop
El éxito de Rosi La Loca no se limita a este plato. Forma parte de un sólido grupo hostelero —Rosi La Loca World— que ha desarrollado propuestas rompedoras como Bestial, Inclán Brutal Bar, Boom Boom Ciao, Lovo Bar o Calle 365, todas en Madrid. Su modelo combina una estética muy llamativa, cocina sorprendente, producto de calidad y una clara orientación a la experiencia sensorial. En todos sus locales, desde los platos hasta los baños hay una “explosión de fantasía”.
Aunque muchos los identifican por sus locales coloristas y atmósfera casi cinematográfica, detrás hay cocina casera real y ambición técnica. De hecho, Bestial by Rosi La Loca fue galardonado en 2024 por la mejor tarta de queso de Madrid.

Desde sus orígenes populares en los bares madrileños de los 50 hasta la alta cocina actual, la patata brava ha sido tapa, bandera e identidad. Hoy, gracias a Palencia Brava, también es una categoría competitiva. Y gracias a Javier Alfaro y Rosi La Loca, las mejores bravas del mundo están en Madrid.
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube