Festival de Comepesca en Tori Tori
Rollos especiales con producto de Pesca con Futuro | Foto: Claudia Alba

No te pierdas este festival gastronómico en Tori Tori, un evento que nace en alianza con Comepesca y su movimiento Pesca con Futuro, que promueve prácticas responsables de captura y acuacultura en México. Aquí disfrutarás de un menú que refleja la riqueza de las aguas mexicanas y el talento del chef Marcelo Hisaki.

Este festival llega a Tori Tori de la mano de la reciente incorporación del chef Marcelo Hisaki, finalista del Bocuse d’Or y referente de la nueva cocina mexicana, quien llega con la tarea de “mostrar cómo la cocina japonesa en México puede dialogar con la sustentabilidad y con los productores locales”.

Equipo de Tori Tori y Pesca con Futuro | Foto: Claudia Alba

El menú temporal incluye creaciones como ensalada de algas con mariscos, ostiones frescos en su concha, sashimi de verdillo con yuzu tobiko, nigiris de pulpo maya y totoaba de cultivo, así como un udon de mariscos en caldo dashi con jaiba suave y ostiones.



Ostiones en su concha y pescado | Foto: Claudia Alba

En cada plato destaca el trabajo y el esfuerzo de productores mexicanos que apuestan por la trazabilidad y el comercio justo: desde el verdillo del Pacífico de Pronatura Noroeste hasta la totoaba de Santomar y las algas de Regenerative Ocean Project en Yucatán.

Ensalada de algas con mariscos | Foto: Claudia Alba

Por su parte, Tori Tori, referente de la gastronomía japonesa en la Ciudad de México, busca celebrar sus 25 años de existencia con un mensaje poderoso: la cocina de excelencia también puede ser un puente hacia un consumo responsable y consciente.

Cabe destacar que la fuerza de este festival radica en el origen de cada ingrediente. El verdillo, perteneciente a la familia de las cabrillas, proviene del Pacífico y es aportado por Pronatura Noroeste, organización que trabaja en la conservación de ecosistemas y comunidades en equilibrio con la naturaleza. La totoaba de cultivo es responsabilidad de Santomar, empresa pionera en acuacultura regenerativa que protege al Mar de Cortés mientras desarrolla proteína marina de calidad.

Menú con taza de café | Foto: Claudia Alba

Desde Yucatán, Regenerative Ocean Project aporta algas rojas cultivadas de forma sostenible para regenerar ecosistemas marinos; mientras que Neminatura, en Michoacán, liderada por Citlali Gómez-Lepe, produce trucha salmonada bajo un modelo que respeta los ritmos de la naturaleza.

Pescado empanizado del menú especial | Foto: Claudia Alba

Otros proyectos se suman al festival: Sol Azul, con sus ostiones de Baja California Sur; Bluefina, con atún aleta azul sustentable de Baja California; y Omega Azul, con su King Kampachi de cultivo sustentable. Todos estos productos son distribuidos por Comercializadora El Sargazo, que se ha consolidado como la red más importante de pesca sustentable en México.

Festival de Comepesca en Tori Tori

  • Cuándo: disponible hasta noviembre.
  • Dónde: todas las sucursales Tori Tori.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube