Cuáles son los beneficios de comer gelatina y cómo prepararla
Pexels

¿Quién no se refrescó en verano con una porción de gelatina? ¿Y quién no soñó alguna vez con saltar sobre ella? La gelatina ha sido desde siempre uno de los postres más deliciosos que no solo es muy fácil de preparar, sino que además, es saludable y aporta varios beneficios a tu salud.

También puedes leer: 4 beneficios de comer avena: ¿es buena para la salud?

En efecto, la gelatina excede el simple hecho de su fácil digestión y suma una serie de características que hacen que se encolumne dentro de los alimentos saludables. Descubre cuáles son.

Uno por uno, los beneficios de comer gelatina

Cuáles son los beneficios de comer gelatina y cómo prepararla
Foto: Comer gelatina fortalece huesos y articulaciones (Pexels).

Promueve la salud de las articulaciones:

La gelatina es rica en colágeno, una proteína esencial que constituye los tejidos conectivos en nuestro cuerpo. Consumir gelatina regularmente puede ayudar a fortalecer los huesos y mejorar la flexibilidad de las articulaciones, reduciendo así el riesgo de lesiones y enfermedades articulares.



Mejora la digestión:

La gelatina contiene aminoácidos que son beneficiosos para el revestimiento del tracto digestivo. Estos aminoácidos pueden ayudar a fortalecer la mucosa intestinal y promover una digestión saludable, lo que puede aliviar síntomas como la hinchazón y el estreñimiento.

Favorece la salud de la piel:

El colágeno presente en la gelatina es fundamental para mantener la elasticidad y la firmeza de la piel. Al consumir gelatina de forma regular, se puede contribuir a reducir la aparición de arrugas y líneas de expresión, así como a mejorar la hidratación y el aspecto general de la piel.

Aporta nutrientes esenciales:

La gelatina contiene una variedad de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas, minerales y aminoácidos. Estos nutrientes son importantes para mantener el bienestar general del organismo.

Facilita la pérdida de peso:

Baja en calorías y alta en proteínas, la gelatina es una opción ideal para aquellos que buscan perder peso. Al proporcionar una sensación de saciedad sin agregar muchas calorías adicionales, la gelatina puede ayudar a controlar el apetito.

También puedes leer: 4 beneficios de comer chocolate amargo

Cuáles son los beneficios de comer gelatina y cómo prepararla
Foto: Lo mejor de la gelatina es la versatilidad de sus sabores y frutas que se le pueden incluir (Pexels).

Ingredientes para preparar gelatina en casa

* Gelatina en polvo sin sabor

* Agua fría

* Agua caliente

* Azúcar o edulcorante (opcional)

* Frutas frescas (opcional)

También puedes leer: 4 beneficios de comer garbanzos

Cuáles son los beneficios de comer gelatina y cómo prepararla
Foto: Así luce una versión rellena de frutas de la gelatina (Pixabay).

El paso a paso para hacer gelatina en casa

1. Hidrata la gelatina: vierte la gelatina en polvo en un tazón y agrega agua fría según las instrucciones del paquete. Deja que la gelatina se hidrate durante unos minutos hasta que se vuelva esponjosa.

2. Disuelve la gelatina: una vez que la gelatina esté hidratada, agrega agua caliente y revuelve hasta que la gelatina esté completamente disuelta. Si lo deseas, puedes agregar azúcar o edulcorante para endulzar la mezcla según tu gusto personal.

3. Preparación adicional (opcional): si deseas agregar frutas frescas a tu gelatina, corta las frutas en trozos pequeños y agrégalas a la mezcla antes de refrigerarla. Esto agregará un toque de frescura y sabor a tu postre.

4. Refrigera: vierte la mezcla de gelatina en moldes individuales o en un recipiente grande y refrigérala durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme.

5. Sirve: una vez que la gelatina esté lista, retírala del refrigerador y sírvela según tu preferencia. Puedes disfrutarla sola o acompañada de crema batida o frutas adicionales.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube