Premian trayectoria de Gastón Acurio en World’s 50 Best
Mychal Watts / Getty Images

El chef peruano Gastón Acurio se une a gente como Paul Bocuse, Joël Robuchon y Alice Waters: este año recibirá uno de los mayores premios en el mundo culinario, el Lifetime Diners Club Achievement Award de la organización World’s 50 Best Restaurants.https://www.youtube.com/watch?v=i8lZRsqRsZ8A menudo nombrado como el embajador de la cocina peruana, Acurio ha estado cocinando y llevando la franquicia de restaurantes Astrid & Gastón desde 1994. Además ha trabajado arduamente para expandir su imperio, abriendo restaurantes que incluyen La Mar, que cuenta con varias locaciones a lo largo de Sudamérica y se enfoca en mariscos peruanos; Madam Tusan, una fusión de comida chino-peruana (chifa), su restaurante de Chicago, Tanta y otro de cocina de mar: Yakumanka, con sedes en Barcelona y CDMX.En 2013, la asociación nombró a Astrid & Gastón como el mejor restaurante de América Latina como parte de la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica. El mismo año, Latin Americas 50 Best honró a Acurio con un premio a su trayectoria. En ese momento, un portavoz de la organización comentó que el chef es “un gigante culinario, que merece más que este galardón”. En la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo de 2017, Astrid y Gastón ocupa el puesto 33.El chef dijo que el premio Diners Club Lifetime Achievement Award es “El premio más hermoso que un chef puede recibir” porque demuestra que ha sido capaz de llevar “la comida peruana a los corazones de las personas”.Acurio también declaró que le encanta ver ceviche en los menús de restaurantes en lugares como España y Estados Unidos porque significa que la cocina peruana ahora se celebra en todo el mundo.Con solo 50 años, Acurio ha abierto más de diez restaurantes en el mundo. También cabe resaltar que cuando recibió el primer reconocimiento por su trayectoria en 2013, Astrid & Gastón estuvieron en la posición 14 de la lista Worlds 50 Best, en ese momento era el restaurante mejor rankeado de América Latina. Hoy día, hay dos restaurantes peruanos en las primeras diez posiciones.