
Si pensábas que solo existe el ron cubano, no hay nada más equivocado. Existen más de 30 países productores en el mundo como Venezuela, Guatemala, República Dominicana y Nicaragua, pero también se produce en latitudes alejadas del Caribe, como Nepal y Filipinas. ¿Quieres conocer más del tema? Sigue leyendo.
También puedes leer: Creatividad y solidaridad: ingredientes elementales en el mundo gastronómico
El ron es una bebida con diversidad de métodos de elaboración y distintas tradiciones. Sabemos que proviene de la caña de azúcar, pero partamos de los principios básicos. Si se elabora a partir de la melaza, será un ron industrial, pero si lo hace a partir del jugo de caña (o guarapo) su denominación será ron agrícola.

Crianza del ron
Sobre la crianza o edad que aparece en las etiquetas, es importante decir que hay varios métodos de envejecimiento. Puede ser de criaderas y solera. Para entender este método, hay que conocer su estructura. En primer lugar, se ordenan las barricas en líneas, de las cuales a la primera se le llama “solera” por estar en el suelo. Después se coloca inmediatamente encima otra línea de barriles, a la cual se le conoce como “criadera”, pues en ella se crían los destilados.

Normalmente se ponen dos o máximo tres criaderas sobre las soleras, pues el peso es importante. A todas estas barricas encimadas se les llama andanas y forman una estructura para ir dando envejecimiento al ron. Con este método no se puede señalar una fecha de añada, ya que se mezclan líquidos de varias edades.
También puedes leer: ¿Conoces la verdadera historia del mojito?
La otra forma de crianza es estática en barricas, como se hace con el whisky de malta. Con dicho sistema sí se pueden especificar los años de crianza.
Tipos de ron
Los principales tipos de rones que nos vamos a encontrar en el mercado son los siguientes:

- Blanco: Incoloro, se envejece muy poco tiempos en barricas. La filtración en este tipo de ron es la más rigurosa, pues se usan mallas y carbón activado para limpiar el líquido.
- Añejo: De color ligeramente ámbar o marrón, este ron se envejece en barricas por al menos un año.
- Viejo: De color marrón, se envejece en barricas por al menos 3 años. Generalmente estas variedades de ron no se mezclan y reciben un trato muy similar al whisky o al cognac.
- Especiado: Se envejece en barricas con frutas o especias.
También puedes leer: ¿Eres amante del ron? Entonces deja todo y prepara estos cocteles
Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest