
En este lado del mundo el Medio Oriente parece tan lejano, aún hay mucho que aprender sobre su cultura. Y por qué no explorar a través del paladar, a través de sus sabores, que son tan intensos como el sol bajo el cual son creados. Recorre con nosotros tres ciudades emblemáticas para comer en esta región del planeta.
Tel Aviv, Israel
La vibrante capital de Israel tiene una creciente escena culinaria que hace la pena que viajes aquí para comer. Desde los puestos de la calle, donde puedes probar falafel, hummus, bourekas (pasta philo rellena de verduras) y shawarma, hasta restaurantes con un twist high end de esos platillos como el popular Miznon, del chef Eyal Shani, hasta restaurantes de fine dining como Yaffo, donde sirven comida israelí contemporánea con inspiración mediterránea.
Asegúrate de probar la comida callejera, porque también es digna de una (o varias) paradas, con lugares como el Carmel Market, en donde puedes encontrar puestos llenos de dulces como baklava y halva (dulce de sémola) y prueba alguna que otra cosa en el resto de los puestos. Los locales de pita también son un must, entre los cuales te recomendamos ir a Jasmino por una comida nocturna. Además existe el equivalente a la fonda de cocina casera, como Azura, en donde sirven cocina turco-judía e incluso encontrarás platillos con influencia Siria.
Uno de los platillos más típicos, que no puedes perderte, es el shakshuka: huevo pochado cocido en una salsa de jitomate y especias. En Israel la hacen de desayuno, comida e incluso cena, puede llevar algún tipo de carne y también hay una verde hecha de espinacas y queso. Nosotros te recomendamos irte por la clásica.
También lee: Aprende a preparar una shakshuka
Estambul, Turquía
El hogar de Hagia Sophia, tiene más que ofrecer que su imponente carácter arquitectónico. La mezcla cultural de esta ciudad resulta un mestizaje gastronómico que tienes que probar.
Para empezar el día tienes que probar los desayunos turcos, que consisten en huevo, aceitunas, queso blanco, tomates, pepino y pan. La comida callejera es sorprendente, desde clásicos puestos de kebabs y durums, hasta Midye dolma (mejillones rellenos de arroz). Para una comida estilo casero pero gourmet prueba Kantin. Ahora que si quieres algo más elegante, dirígete a Neolokal, donde hay comida turca contemporánea y una vista al estrecho del Bósforo.
También lee: Turquía, un viaje a la cuna de la historia
Para tomar un clásico café turco te recomendamos Mandabatmaz, si quieres probarlo con un twist más moderno ve a Petra Roasting Co. Por último no dejes de probar los dulces lokum o turkish delights que son una especie de gomitas hechas con jugo de fruta natural.
Beirut, Líbano
Cuando Anthony Bourdain visitó Líbano por tercera vez durante la primera vez se quedó atrapado debido a la guerra con Israel- dijo:
“Todos deberían venir aquí. Todos deberían ver lo complicado, problemático y al mismo tiempo hermoso e increíble que el mundo puede ser.
Y precisamente eso es Beirut, una ciudad en reconstrucción tras la guerra, una ciudad acechada por ISIS, pero al mismo tiempo llena de vida y lugares hermosos.
La influencias francesas, otomanas y sirias convergen en los platillos de la capital de Líbano. Aunque a diferencia de los otros dos destinos, aquí no hay tanta comida callejera, hay un sin fin de platillos que vale la pena probar. Un ejemplo es el Manousheque es un de los desayunos más populares de la región hecho con una especie de pasta de pizza delgada que lleva toppings como zaaatar, queso, carne y tomates cortados. Otro clásico de la región son los shawarma, que es carne de cordero o pollo especiada, en un trompo (de donde se toma inspiración para el pastor mexicano), en una pita con aderezos.
Muchos de los restaurantes sirven mezze, es decir una selección de pequeños platillos que llegan de 4 en 4 (usualmente en grupos entre cinco y diez). Suelen seguir un patrón; iniciar con entradas como hummus, tahini, aceite de oliva, seguido de platos con vegetales y huevo, después pequeños platos con carne o pescado y acompañamientos especiales y al final un plato completo de pescado o cordero. Los platillos del mezze suelen cambiar con las temporadas, y si visitas Beirut, definitivamente tienes que probar al menos uno. En Karam, ofrecen uno de los mejores de la ciudad, Al Habali es otra gran opción.
También lee: ¿Qué comer un fin de semana en Jordania?