
Siempre es un deleite visitar San Miguel de Allende. Caminar por sus calles empedradas, dejarse encantar por sus coloridas fachadas y florales puertas; disfrutar de su oferta gastronómica así como su misticismo. Y como el corazón de México nunca nos deja de sorprender, a continuación te comparto una serie de actividades para disfrutarlo al máximo y una forma muy original durante una visita de fin de semana.
Conoce Puebla a través de las “escapadas gastronómicas” del Hotel Cartesiano
Primera parada: Hacienda San José Lavista
Este hermoso lugar se encuentra a sólo 8.5 km del centro de San Miguel de Allende. Su ubicación privilegiada sobre una colina ofrece maravillosas vistas tanto del exterior como del interior de la hacienda, en donde se encuentran viñedos y olivos.

Si los vinos son lo tuyo, ese es un lugar que no te puedes perder; Hacienda San José Lavista ofrece visitas guiadas por sus viñedos y cava, en donde tendrás la oportunidad de conocer el proceso de producción de sus vinos. El recorrido comienza con una copa de vino espumoso para degustar mientras recorres el viñedo, y espacios sobresalientes de la hacienda como la capilla y el lago. Para posteriormente adentrarte en la bodega y cava subterránea. La experiencia termina con una cata en donde además puedes disfrutar de una tabla de quesos y charcutería. Puedes elegir entre cuatro experiencias, que van desde recorrido con una o dos degustaciones, recorrido premium en donde probarás sus vinos galardonados, o simplemente el recorrido, sin degustación (los precios varían según por el que optes y van de $350 a $1,200 MXN).

Si bien la Hacienda está pensada para albergar eventos, especialmente bodas, sí es posible disfrutar de una cómoda estancia en sus bellas casas (Casa del Novio y Casa de la Novia) ya sea con la Escapada Romántica si vas en plan de date o la Escapada a Viñedo para algo más casual; ambas experiencias incluyen cena con maridaje y desayuno –su pan francés te encantará-.
LOS VINOS de san josé lavista
- Viñedo orgánico y boutique
- Producidos de la mano de Hugo Dacosta
- Uvas: 70% Malbec, 10% Merlot, 10% Sauvignon Blanc, 10% Chenin Blanc
- 9 etiquetas
Te recomendamos hacer una parada en su tienda y llevarte su Malbec Reserva, premiado por el Concurso Mundial de Bruselas o su Lavista Espumoso Rosé.
Vive San Miguel de Allende en mayo: tradición, alta cocina y espectáculos
Nuevos hotspots gastronómicos
San Miguel de Allende cuenta con una variedad de opciones para disfrutar de una buena comida. Entre ellas, se encuentra el de reciente apertura Hacintto, con el chef César García comandando los fogones. Su cocina se define como de cantina contemporánea, elaborada con ingredientes mexicanos. Entre sus platillos, te recomendamos probar los vegetales rostizados (de temporada, praliné de pistache, kale y focaccia frita de la casa), y los tacos de hongo en adobo. Para el dulce final, el Sunday Haccinto, un curable de chocolate avellanado con aceite de oliva y papel de soya.

La oferta líquida contempla una interesante propuesta de cócteles en donde también se incorporan insumos mexicanos, como es el caso de su Falsa Promesa en donde si incluye una emulsión de queso Cotija, o el Conspiración, con chocolate y chile morita. La carta de vinos contempla etiquetas internacionales que incluyen vino natural.

Otra opción para el desayuno o la cena, es Casa Arca, ubicado en L’Ôtel, que recientemente fue reconocido con una llave Michelin. Lo primero que resalta al entrar a este lugar en su diseño único y colorido a cargo de Maye Ruiz. La cocina es mexicana con clásicos como aguachile, quesadillas, mariscos, y carnes, además de opciones vegetarianas. Puedes acompañar tus alimentos con una copa de vino de su carta de opciones internacionales.
Loews Hotels celebra los sabores locales y sustentables con Freshly Rooted
San Miguel de Allende campirano
Pasear por el centro de San Miguel siempre será una experiencia única, pero no es todo lo que puedes encontrar en el destino. Otra manera de explorarlo es a caballo, de la mano de Coyote Canyon Adventures; si eres aventurero, esta actividad está hecha para ti, en donde acompañado de vaqueros profesionales recorrerás una colina durante aproximadamente tres horas, disfrutando de las vistas que la naturaleza obsequia a lo largo del camino. El recorrido contempla un par de paradas en donde prepararás tortillas a mano y disfrutarás de una comida reconfortante, preparada por cocineras locales.

San Miguel místico
Si algo distingue a San Miguel de Allende, y Guanajuato en general, es la presencia de numerosas iglesias, y seas partícipe de la religión o no, visitarlas es una parada cultural obligatoria. Entre ellas, destaca el Santuario de Atotonilco, edificado por el sacerdote Luis Felipe Neri De Alfaro. En su interior, encontrarás una obra artística de principio a fin: con paredes pintadas e imponentes esculturas que cuentan fragmentos de historia del catolicismo, así como poemas salidos de la pluma del mismo Luis Felipe Neri De Alfaro.
Ya sabes, si planeas visitar San Miguel de Allende próximamente, no olvides incluir estos sitios en la agenda.

Síguenos en: Facebook / Twitter / Instagram / TikTok / Pinterest / Youtube