¿Cómo volver a los restaurantes de forma segura?
K8/ Unsplash

Para este punto de la contingencia el semáforo naranja en la Ciudad de México permite que hoteles y restaurantes realicen sus servicios a una capacidad del 30% al 40% para reactivar su economía. Es cierto que sin una vacuna hay riesgos de contagio, pero si decides visitar un negocio hay acciones que puedes realizar para que tú, tus seres queridos y el personal del restaurante se mantengan a salvo.

Descarga nuestra edición de verano aquí

¿Los negocios grandes con espacios abiertos son más seguros?

De acuerdo a Robyn Gershon, profesora de epidemiología en la Escuela de Salud Pública Global un restaurante bien ventilado con límites estrictos en la cantidad de personas que trabaja y la cantidad de personas a las que sirve es más seguro. Los espacios cerrados son más propicios de contagio debido a que el virus puede permanecer en el aire de la habitación.

¿Cómo sentirte más protegido?

Si visitas algún restaurante y todavía te sientes con temor a ser contagiado lo mejor es solicitar a tu mesero alcohol en gel y pedirle que limpie tu mesa. Sigue todas las medidas: respeta salidas y entradas del restaurante, ingresa con un cubre bocas puesto, permite que te tomen la temperatura y lava muy bien tus manos. a El personal de la cocina y staff del restaurante debe de usar mascarillas en todo momento. Si el local es cerrado asegúrate de que tenga buena ventilación, cuanto más grande el espacio, mejor. Lleva contigo desinfectante para manos y úsalo.



Epidemiólogos recomiendan ordenar alimentos calientes y cocinados. Aunque todavía no haya estudios científicos que comprueben la transmisión del virus a través de la ingestión, los patógenos tienden a crecer con alimentos húmedos y crudos como sushi, tiraditos, carpaccios y ceviches.